El Govern inicia los trámites para liquidar definitivamente la Oficina Anticorrupció

El exdirector del organismo Tòfol Milán fue destituido el pasado 19 de abril

El PP defiende como "necesaria" la eliminación del ente "en beneficio de la simplificación y de la agilización de la acción y del funcionamiento"

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa.

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa. / CAIB

Redacción

El Govern ha iniciado los trámites para suprimir de forma definitiva la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción con el nombramiento de la secretaria general de la conselleria de Economía, Hacienda e innovación, Catalina Mir Ferrer, como liquidadora del organismo. El pasado 18 de abril de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) la Ley 2/2024 de creación del Registro de transparencia y control del patrimonio y de las actividades de los cargos públicos, que entró en vigor el día siguiente.

En esta nueva ley se prevé la liquidación de los derechos y las obligaciones del organismo en un plazo de seis meses por parte de la conselleria que dirige Antoni Costa. Una vez efectuada, la Administración quedará subrogada en todos los derechos y las obligaciones de la Oficina, y los bienes se incorporarán al patrimonio de la Comunidad.

El 19 de abril se destituyó al entonces director de la Oficina, Tòfol Milán, y se confirmó que un plazo de seis meses el ente dejará de estar operativo. En la ley presentada, el PP defiende como "necesaria" la eliminación del organismo "en beneficio de la simplificación y de la agilización de la acción y del funcionamiento" de la Administración pública, con el objetivo de conseguir que sea "más ágil y eficiente". "Resulta una obligación el logro de una administración moderna y eficiente, que simplifique las estructuras administrativas, que elimine duplicidades de actuación y que garantice el principio de estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera de las administraciones públicas", explicitan.

Asimismo, la alto cargo que Marga Prohens ha elegido para que se encargue de todos los casos pendientes de la Oficina Anticorrupción estuvo en la candidatura del PP de Jaume Matas en las elecciones autonómicas de 1999, donde coincidió con dirigentes del partido como Rosa Estarás o María Salom, cuando el ‘popular’ ganó los comicios pero Unió Mallorquina hizo presidente de Francesc Antich. Más adelante, Catalina Ferrer ocupó la secretaría general de la conselleria de Presidència que lideraba Antonio Gómez ―el político forma parte actualmente del actual Govern como asesor técnico en la conselleria de Vivienda― durante la legislatura de José Ramón Bauzá.