Protesta por los bajos salarios que paga la sanidad privada
E.P.
Medio centenar de empleados de la sanidad privada se concentraron ayer frente a los centros del Grupo Quirón, la Clínica Rotger y el hospital Palmaplanas, para visibilizar la «grave pérdida de poder adquisitivo que enfermeras, fisioterapeutas y técnicos de la sanidad privada han sufrido durante los últimos años».
Convocados por el sindicato de enfermería SATSE y el Sindicato de técnicos sanitarios USAE, los manifestantes corearon consignas como «clínicas de lujo, sueldos low cost» o «no nos vendemos por una miseria».
El secretario general de SATSE en Balears, Jorge Tera, criticó que la patronal y los sindicatos CCOO y UGT firmaron el año pasado un «convenio desastroso para los trabajadores de la sanidad privada», ya que el incremento salarial que contemplaba estaba «muy por debajo de las expectativas (8% en tres años) y no incluía ningún tipo de mejora en las condiciones de trabajo, jornada laboral, formación o conciliación». Tera reprochó que la privada ingrese unos «beneficios enormes y millonarios» que «no repercuten en unos trabajadores en una situación de precariedad salarial preocupante».
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana