La Policía detiene a seis personas en Mallorca, Ibiza y Maó por saltarse el estado de alarma
En Son Sant Joan, 137 personas llegaron el sábado a Mallorca y 186 abandonaron la isla
La Guardia Civil detuvo la tarde del sábado en Alcúdia a un joven de 27 años de edaddetuvo la tarde del sábado en Alcúdia a un joven de 27 años de edad como presunto autor de los delitos de atentado, resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad, daños y contra la seguridad vial. Al ser visto conduciendo su coche a gran velocidad, emprendió la huida y luego atacó a los efectivos del instituto armado. También fue denunciado por incumplir la alerta sanitaria. La Policía Nacional, por su parte, detuvo a otras cinco personas en Palma por desobedecer el confinamiento.
Los hechos ocurrieron en la tarde del sábado en Alcúdia. Una patrulla de la Guardia Civil dio el alto a un vehículo que circulaba a gran velocidad, en sentido opuesto a los agentes, por una calle de la localidad. Los funcionarios trataban de comprobar el motivo de su circulación acelerada y por qué se encontraba en la vía pública, pese a las restricciones recogidas en el Real Decreto 463/2020 que decretó el estado de alarma.
El conductor hizo caso omiso a las señales y requerimientos de los agentes y se dio a la fuga a gran velocidad. La patrulla inició una persecución tras él para tratar de darle alcance. Después de recorrer varios kilómetros, le consiguieron interceptar. El fugitivo sufrió un accidente tras estrellarse contra una farola y causar graves daños al alumbrado público, pese a la aparatosidad del siniestro resultó completamente ileso.
El joven que iba al volante circulaba sin permiso de conducir. De hecho no lo había obtenido nunca. También carecía del seguro obligatorio del vehículo y no había realizado la transferencia de la titularidad después de habérselo comprado a un tercero.
Cuando los agentes fueron a comprobar el estado del individuo tras la colisión, el sujeto se comportó de una manera violenta. Repentinamente agredió a uno de los guardias que se disponía a identificarle. También opuso una resistencia activa a ellos y actuó de manera agresiva. Además intentó, sin éxito, huir a pie. A continuación le inmovilizaron y le detuvieron por dichos delitos. Además, fue denunciado por incumplir las limitaciones impuestas mediante el Real Decreto que establece el estado de alarma.
Por su parte, la Policía Nacional detuvo el sábado a cinco personas en Palma, Eivissa y Maó por saltarse las restricciones del estado de alarma. Los agentes encontraron a estas personas quebrantando el confinamiento sin justificación recogido en el Real Decreto 463/2020.
Negativa a ir a su casa
En Palma, los agentes detuvieron a tres personas. Uno de ellos, de 32 años, se dio a la fuga la tarde del sábado conduciendo su coche a gran velocidad en la calle Aragón. El sujeto se saltó varios semáforos en rojo y condujo en sentido contrario hasta que fue arrestado por desobediencia y por delito contra la seguridad del tráfico. Asimismo, un hombre de 42 años fue detenido por desobediencia reiterada. Los policías le levantaron un acta por incumplir las restricciones del estado de alarma sin motivo justificado. Media hora más tarde fue sorprendido de nuevo en la vía pública. Trató de huir corriendo, pero fue detenido.
El tercer detenido también huyó con su vehículo la madrugada del domingo al ser sorprendido por un control policial en Son Banya. Poco después fue interceptado y dio positivo en la prueba de alcoholemia. Fue arrestado por desobediencia y delito contra la seguridad en el tráfico.
Además un joven de 29 años fue detenido en Eivissa por desobediencia. Paseaba por la calle y se negaba a volver a su casa. Otro tanto ocurrió con un hombre de 31 años en Maó. Fue arrestado tras negarse a ir a su domicilio.
Carreteras
La Guardia Civil identificó a 5.000 personas en el interior de 4.500 vehículos en los aproximadamente 300 controles desplegados por los principales puntos de la red viaria de Balears, con especial atención a las salidas de Palma. Los efectivos del instituto armado trataron de determinar si estos desplazamientos estaban plenamente justificados y si se respetaba lo establecido en el Real Decreto 463/2020 por el que se determinaba el estado de alarma. Los agentes establecieron tres grandes puntos de vigilancia en las autovías de Andratx, Llucmajor e Inca. Uno de los aspectos a los que se prestó especial atención era si alguno de estos desplazamientos eran a segundas residencias, que no están permitidos.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO