El cierre de Spanair deja a las islas con un 20 por ciento menos de vuelos
El Govern remarca que esta desaparición agrava la "muy delicada situación" del transporte aéreo
rosa ferriol. palma
El cierre de Spanair agrava la "muy delicada" situación del transporte aéreo ya que la aerolínea representaba el 20% de los vuelos en los aeropuertos baleares. Así lo aseguró ayer el director general de Puertos y Aeropuertos, Antonio Deudero, quien se trasladó a Son Sant Joan para conocer la incidencia de la cancelación de la actividad por parte de Spanair.
Deudero lamentó que la escasez de ofertas se agrave con el cierre de la aerolínea, pero confió en que desde el ministerio de Fomento atiendan sus demandas de declaración de servicio público para las conexiones con la península, además de mejorar los vuelos interinsulares. De hecho, agradeció a Air Nostrum que se haya ofrecido para cubrir hoy y el lunes la ruta Madrid-Menorca que operaba la desaparecida aerolínea. Eso sí, dejó claro que es necesario garantizar que a medio plazo los baleares cuenten con una buena oferta de conexiones aéreas.
El responsable de Puertos y Aeropuertos agradeció que los ciudadanos hayan tenido una reacción muy ordenada. Eso sí, lamentó que la aerolínea haya desatendido a sus clientes cerrando los mostradores que tiene en el aeropuerto. Spanair, que el viernes decidió presentar concurso de acreedores, tenía previsto efectuar ayer once operaciones en Son Sant Joan y otras 16 durante la jornada de hoy, según informó Aena. El número de afectados en la isla es de unos 1.200 pasajeros, detallaron fuentes del aeropuerto.
Las reacciones políticas no se han hecho esperar. La socialista Francina Armengol expresó su solidaridad con los trabajadores y con los pasajeros afectados. La portavoz parlamentaria socialista aseguró que el cese de la actividad de Spanair es "muy negativo" para las islas y exigió al presidente José Ramón Bauzá que defienda a los trabajadores y a los usuarios afectados. Asimismo, la coalición PSM-IV-ExM anunció ayer que solicitará que el conseller de Turismo, Carlos Delgado, comparezca de manera urgente en el Parlament para detallar las repercusiones de este cierre y para que anuncie cómo piensa recuperar la conectividad aérea de las islas.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El hombre de Elon Musk en Europa es mallorquín y menorquín