CAEB critica el retraso de las ayudas a empresas y autónomos
Carmen Planas denuncia que no se han cumplido los plazos previstos para agosto
E.P./redacción
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha expresado «su enorme preocupación por el retraso totalmente injustificado» en el pago de las ayudas a empresas y autónomos.
En una rueda de prensa, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, denunció este viernes que «no se han cumplido los plazos previstos para agosto» y destacó que «una ayuda que llega tarde no sirve de nada». En este sentido, Planas subrayó que no entiende «que la burocracia administrativa continúe ahogando a empresas y autónomos», y recordó que «las ayudas responden a una necesidad derivada de las pérdidas económicas provocadas por la pandemia».
Además, Carmen Planas afirmó que «la inmensa mayoría de las empresas y autónomos a las que CAEB representa han presentado toda la documentación requerida». Por ello, «no entienden porqué se está demorando tanto la tramitación de las ayudas». «Se acordó en la Mesa de Diálogo Social que estas ayudas se tramitarían con la máxima celeridad y eficiencia. Pero aquí estamos, a finales de agosto, fecha anunciada para concluir los pagos y las ayudas siguen sin llegar pese a ser tan necesarias para la reactivación económica», lamentó.
«La inmensa mayoría de las empresas y autónomos a las que CAEB representa han presentado toda la documentación requerida»
La presidenta de CAEB recordó que «en junio ya tuvimos que reclamar, y conseguimos, que las ayudas pudieran llegar a todos los sectores y a todas las empresas y autónomos y que no se perdiera ni un solo euro de los 855 millones asignados a Balears por el Gobierno central para paliar los efectos de la crisis causada por el coronavirus». «En ese momento, desde CAEB pedimos, y conseguimos, que se revisaran y flexibilizaran los criterios para que no quedara en situación de desamparo ninguna de las empresas y autónomos que habían sufrido pérdidas como consecuencia de la situación generada por la pandemia», reseñó Planas, y remarcó que desde CAEB además se consiguió «que el criterio de bajada de facturación se aplicara con carácter general a todos los afectados independientemente de la actividad a que se dedicaran».
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea