Buenas noticias para los mayores de 66 años: el regalo de 1.789 euros en total que van a recibir en los meses de verano

La paga extra se obtendrá en la misma fecha que el abono de la mensualidad ordinaria

El Gobierno lanza una nueva ayuda por desempleo: puede llegar a los 1.500 euros

3.000 euros para los autónomos: la nueva ayuda del Gobierno para invertir en la empresa

El Gobierno eleva en 1.000 euros las ayudas del 'Kit Digital' para autónomos y microempresas

Buenas noticias para los mayores de 66 años: el regalo de 1.789 euros en total que van a recibir en los meses de verano

Buenas noticias para los mayores de 66 años: el regalo de 1.789 euros en total que van a recibir en los meses de verano / Prensa Ibérica

Manuel Riu

Esta próxima paga extra de verano será la primera después de la subida experimentada por todas las pensiones desde el 1 de enero de 2024. Así, también ha subido la cuantía que se ingresa mensualmente. La cuantía de la paga extra superará la de la de noviembre de 2023.

La paga extra de junio se incrementa este año. Con ella, las pensiones contributivas suben un 3,8% con respecto a finales del año pasado, de modo que la cuantía de la paga extra, en este caso, también experimenta ese alza del 3,8%.

El importe de las pensiones de la Seguridad Social para 2024

Las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, así como las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado, se han revalorizado, con carácter general, un 3,8% durante 2024. Este incremento viene determinado por la variación interanual del IPC de los doce meses previos a diciembre de 2023, informan desde la Seguridad Social.

Con esta subida, el aumento de la pensión media de jubilación -de 1.380 euros al mes- es de 734 euros al año (52 euros al mes). En los dos últimos años, la pensión media de jubilación ha subido unos 2.230 euros. La pensión media del sistema, de 1.200 euros, ha aumentado 638 euros al año en este 2024, que suponen 46 euros más al mes.

Archivo - Dos personas ancianas caminando por un parque, a 29 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene

Archivo - Dos personas ancianas caminando por un parque, a 29 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene / Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo

Esta subida se recoge en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, que regula de forma provisional la revalorización de las pensiones hasta que se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024.

Las pensiones del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) no concurrentes con otras pensiones públicas tienen un importe anual de 7.399,00 euros en este 2024. Por su parte, las pensiones del SOVI concurrentes con pensiones de viudedad de alguno de los regímenes del sistema de la Seguridad Social han fijado su importe anual en 7.182,00 euros. En el caso de superarse dicho límite, el aludido importe se minorará en la cuantía necesaria para no superarlo.

Paga de verano

La paga extra se obtendrá en la misma fecha que el abono de la mensualidad ordinaria. La Seguridad Social abona las pensiones contributivas aproximadamente entre los días 1 y 4 de cada mes.

No obstante, la mayoría de los bancos y cajas de ahorro adelantan el pago de las mismas. Esto quiere decir que los pensionistas recibirán el cobro habitual de junio y la paga extraordinaria alrededor del día 25 de junio, aunque algunas entidades bancarias lo pueden adelantar al día 24 o incluso antes.