Buenas noticias para estos trabajadores: así te afecta la subida del SMI
Gobierno y sindicatos han llegado a un acuerdo

Cambio en las nóminas: más de 3 millones de trabajadores recibirán un aumento / Prensa Ibérica
Los funcionarios están a punto de recibir una agradable noticia en sus nóminas. Gobierno y sindicatos acordaron en el año 2022 un Acuerdo Marco firmado por todas las partes en las que se incluían variables que podrían provocar una subida salarial para los empleados públicos para compensar la inflación. Una medida que afectará a 3,3 millones de trabajadores en España. Gobierno, la Unión General de Trabajadores ( UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) llegaron a un acuerdo para subir el salario de los empleados públicos en un periodo de 3 años, es decir, en 2022, 2023 y 2024. Esta decisión busca que los trabajadores de la Administración Pública no pierdan poder adquisitivo tras la inflación de estos últimos meses.

C. Capó
Por otra parte, el acuerdo también contempla otras mejoras en las condiciones laborales como la jornada laboral de 35 horas, una subida salarial del 9,5% repartido en tres años, establecer planes de igualdad y derogación de la jubilación parcial. Esta decisión afecta a los empleados de todas las Administraciones, tanto local, autonómico como estatal.
Se confirma la subida adicional
En los pasados Presupuestos Generales del Estado (PGE) y como fruto de dicha negociación, se produjo un aumento del sueldo de los funcionarios del 2,5% fijo, a las que se añadió la posibilidad de una nueva subida salarial del 0,5% en caso de que el IPC amortizado sobrepasara la cifra del 6%. Según los datos calculados desde CCOO, el IPC amortizado cerrará en un 8,3%.

Trabajadores del servicio de handling de Iberia en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. / EP
No es el primer cambio que se produce desde el año 2022. En los Presupuestos Generales del Estado de ese mismo año se confirmó una subida del 2% fijo más un 1,5% adicional, con el fin de compensar la inflación. En la siguiente tabla se puede observar cómo han ido variando el sueldo de los funcionarios desde la firma del Acuerdo Marco.
En este 2024 habrá un nuevo aumento salarial del 2% que quedará fijado en los presupuestos del Estado, más uno del 0,5% adicional, en caso de que vuelva a producirse un incremento en el IPCA que se cierra en el mes de septiembre.

C. Capó
Esta será la cantidad que aumetará
La subida beneficia a cerca de 3,5 millones de personas que desempeñan su labor en las Administraciones Públicas como funcionarios, personal laboral u otro tipo de asalariados del sector público. La mayoría trabaja para las comunidades autónomas; les siguen por número de personal las entidades locales y la Administración Central.
La medida supondrá una inversión de 791 millones de euros. La media de incremento será de 180 euros en la nómina anual.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma