Datos de INE
La inflación se reduce una décima en diciembre por la moderación de los alimentos y la luz
El IPC adelantado del último mes de 2023 rebaja tasa subyacente al 3,8% por la moderación en los alimentos y la luz
María Jesús Ibáñez
La inflación se situó en el 3,1% en el mes de diciembre, una décima por debajo de la tasa anotada en noviembre, según el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística. El dato facilitado por el INE, que no será definitivo hasta entrado el próximo enero y supone un anueva moderación del nivel general de precios, atribuye esta estabilización del indicador a que los alimentos y bebidas no alcohólicas han moderado sus precios, frente a la subida que registraron en diciembre del año anterior.
También influye la electricidad, cuyos precios aumentan menos que en diciembre de 2022. Con este indicador, la inflación cierra este 2023 con una subida acumulada del 3,5%, cinco puntos menos que en el año pasado, gracias sobre todo al abaratamiento de la energía.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye siete décimas, hasta el 3,8%, la más baja desde el pasado mes de marzo. Los precios de consumo registran en diciembre una tasa del 0,0% respecto al mes de noviembre, según el indicador adelantado del IPC.
La bajada de los precios de los cereales, que han caído gracias a la entrada de grano del este de Europa, ha contribuido a la moderación de los precios de la cesta de la compra este diciembre. En sentido contrario, señala el INE, destacan los carburantes, cuyos precios disminuyen, pero con menor intensidad que el año anterior.
Pese a la rebaja del IPC interanual, todavía queda camino por recorrer para alcanzar el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma