A juzgar por el arranque de diciembre (y por el comportamiento de los restaurantes y clientes que llevan desde octubre avanzando sus compras) esta será una Navidad de normalidad. Y lo será pese a la inflación y a la escalada de precios. Así lo ha expresado este martes la Asociación de Empresas Mayoristas de Mercabarna (Assocome), que ha mostrado una optimista previsión de ventas para este año, que está llamada a igualar, según sus primeras estimaciones, a la de antes de la pandemia. Varios empresarios relacionados con el negocio de la venta mayorista han atribuido parte de su seguridad a que detectan que el alza de precios alimentarios empieza a moderarse. Además, dicen, de que hay toda una serie de productos que están más baratos este año que el pasado.
En el caso del pescado y el marisco lo atribuyen a una buena racha de capturas, aunque también ha beneficiado que este producto se suele comprar en la lonja vía subasta a la baja, con lo que el sector pesquero no ha podido repercutir el encarecimiento de la electricidad o del combustible. Por su parte, los empresarios de la fruta, la verdura y las hortalizas señalan que el retraso en la llegada del frío ha beneficiado a las cosechas. En el sector cárnico, la relajación se debe a que los cereales para alimentar al ganado han empezado a bajar de precio debido al aumento de barcos tras meses de bloqueo asociado al conflicto en Ucrania. En cualquier caso, el sector mayorista ya nota el descenso y, lo que es más importante, ya sabe qué productos están más baratos y más caros esta Navidad.
Alimentos más económicos
Pescado y marisco:
- Calamar
- Dorada
- Merluza
- Gallineta
- Bogavante
- Gambas
Frutas y hortalizas:
- Cítricos (especialmente la mandarina y la gamba)
- Frutos rojos (destacan las fresas)
- Apio
- Nabo
- Escarola
- Lechuga
- Acelgas
- Alcachofa
Aves y carnes recomendadas por su precio o versatilidad:
- Capón
- Pularda
- Pavo
- Ternera
- Muslo de cordero
Alimentos más caros
Pescado y marisco:
- Almeja
- Berberecho
- Cigala
- Mejillón
Fruta y hortalizas:
- Piña (aunque se mantiene estable respecto a 2019)
- Uva
- Patata
- Cebolla