Reunión ministerial
La OCDE avala una iniciativa de España que busca criterios comunes para reactivar el turismo
El objetivo es reactivar la movilidad de la manera más segura posible, aprovechando el desarrollo de las pruebas de diagnóstico, así como el avance en la vacunación y su certificación
EP
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha dado este lunes luz verde a una iniciativa que busca facilitar la movilidad internacional entre otras cosas consensuando y unificando criterios que planteó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, la iniciativa que planteó Sánchez el pasado 14 de diciembre durante su participación en el 60 aniversario de la OCDE en París, ha recibido el aval durante la reunión ministerial de dicho organismo.
El objetivo de esta iniciativa es reactivar la movilidad de la manera más segura posible, aprovechando el desarrollo de las pruebas de diagnóstico, así como el avance en la vacunación y su certificación, ha explicado Exteriores.
Así pues, además de contemplar los mecanismos necesarios para el intercambio de información entre países, la iniciativa elabora un estándar de mejor práctica internacional que permite consensuar y normalizar criterios y protocolos de movilidad, para corregir la actual disparidad de prácticas internacionales que genera confusión, incertidumbre y arbitrariedad.
La iniciativa propone un marco internacional que facilita el restablecimiento de la movilidad entre países con las máximas garantías de seguridad, al tiempo que se facilita el reconocimiento mutuo de certificados y su interoperativilidad, ha precisado.
Además, supone un complemento a nivel técnico los trabajos en la materia que viene desarrollando la UE y aspira a que las mejores prácticas que está llevando a cabo el bloque puedan extenderse a un mayor número de países dentro de la OCDE.
Desde Exteriores, cuya Secretaría de Estado de la España Global (SEEG) ha tenido un papel activo en todo el proceso, se subraya la importancia que la iniciativa tiene para España puesto que algunos de los países clave para el turismo, como es el caso de Reino Unido, son miembros de la OCDE.
Además, porque "permitirá establecer un marco de referencia al que los países se podrán adherir voluntariamente, con máximas garantías de que cualquier restablecimiento de la movilidad se produce de la forma más segura posible", resalta el comunicado.
Desde que Sánchez planteó la idea, ocho comités expertos de la OCDE han venido trabajando intensamente en esta propuesta, que fue aprobada por consenso por todos los países miembros en el pasado Consejo de 6-7 de mayo antes de su adopción definitiva en la reunión ministerial de este lunes.
El Ministerio de Exteriores, añade la nota, también ha impulsado que la OCDE implique activamente en sus trabajos a otros organismos internacionales competentes, en especial la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Organización Mundial del Turismo (OMT) y Organización Marítima Internacional (OMI), así como otras organizaciones y entidades de particular relevancia en el ámbito de la movilidad internacional (ICC, WTTC, IATA, CLIA).
La iniciativa es uno de los puntos a tratar en la Reunión Ministerial del Consejo (MCM) de la OCDE de 2021, que será presidida por Estados Unidos. Por parte de España participan en la reunión, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Agenda Digital, Nadia Calviño, en la sesión de hoy, y la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en la del martes.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos