Óbito
Muere el escritor valenciano Ricardo Bellveser a los 73 años
El autor llevaba dos años luchando contra el cáncer de páncreas
Carla Melchor
El escritor valenciano Ricardo Bellveser ha fallecido este miércoles a los 73 años como consecuencia del cáncer de páncreas, tal y como ha podido saber Levante-EMV, diario perteneciente al mismo grupo editorial que este medio. El autor llevaba luchando contra la enfermedad dos años.
Era socio de honor del Ateneo Blasco Ibáñez y del Ateneo Mercantil. Estudió Filología en la Universitat de València y Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Fue poeta, novelista y ensayista y reconocido crítico literario ejerciendo el periodismo en diferentes diarios y revistas españolas e hispanoamericanas.
Ganó el Premio Nacional de Poesía Cultura Viva en 2017. Fue profesor titular universitario de Teoría de la Literatura, director de la Institución Alfons el Magnànim y académico electo a la Academia Valenciana de la Llengua. Fue invitado en numerosos festivales y congresos, principalmente en los de Belgrado, Yasnaya Polyana (Rusia), Berlín, Líbano, Bolivia, Chile, México, Nicaragua, Argentina, e impartió clases o seminarios en diferentes universidades españolas.
Además, fue miembro del Consejo Rector del IVAM, miembro del Consell Valencià de Cultura y de la Real Academia de Bellas Artes San Carlos.
Sus primeros libros fueron de poesía, atraído por la estética de los novísimos, de ahí surgen Cuerpo a Cuerpo (1977) y La estrategia (1977). Le siguieron Manuales (1980) y Cautivo y desarmado (1987). Estos libros fueron reunidos bajo el título de La memoria simétrica (1995) que cerró su primera etapa creativa. En 2018 publicó la antología El sueño de la funambulista, en la que el propio autor hizouna selección de los mejores poemas de toda su obra.
La segunda etapa poética se inició con: Julia en Julio (1999), El agua del abedul (2002), Paradoja del éxito (2003), Fragilidad de las heridas (2004), Las cenizas del nido (2009), Jardines (2013), Primavera de la noche (2016), El sueño de la funambulista (2018). Le siguió Primavera de la noche (2016) en el que reclamaba el regreso a la poesía de la emoción.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca