Dos ‘mirós’ se mudan de museo: van a Es Baluard por las obras en Cala Major
El vaciado del edificio Moneo por los trabajos de reforma en la cubierta de agua arrancó ayer con el traslado de dos grandes telas que por problemas de almacenaje no pueden quedarse en la Fundació del artista
El proceso de vaciado del edificio Moneo de la Fundació Miró Mallorca empezó ayer con el fin de que todo esté listo para el próximo 2 de noviembre, que será cuando arranquen las obras de reforma de la cubierta de agua.
De momento y en el primer día, se han descolgado dos grandes telas del artista catalán, se han embalado y se han trasladado en cajas a Es Baluard Museu.
Las piezas se quedarán en depósito durante dos años en el museo de la muralla. El motivo, un problema de almacenaje en los depósitos de la fundación, que a partir del día 2 custodiarán todas las obras que todavía están en exposición en el museo de Cala Major. Asimismo, Es Baluard también expondrá una de estas obras mironianas muy pronto, en un proyecto que se presentará próximamente.
El resto de obras del edificio Moneo se descolgarán el mismo día 2 y se custodiarán en los almacenes propios de la Fundació.
«Las obras de reforma van a implicar el cierre de las salas expositivas [el Espai Cúbic seguirá operativo]. Es la primera vez que se vacía completamente el edificio Moneo desde que se inauguró», explicó en primicia el pasado jueves a este periódico el director de la Fundació, Francisco Copado.
La intervención principal va a realizarse en los casi 800 metros cuadrados que mide la cubierta. «En realidad, se trata de un sistema de doble cubierta, por lo que el edificio no va a quedar destapado en ningún momento. La que se va a sustituir del todo es la primera, la superior. La segunda, la de abajo, se va a reparar», comenta. Entre las dos cubiertas hay un sistema de cubos «que también podrían estar afectados, cuando se inicien los trabajos se comprobará in situ», apunta.
La cubierta-espejo de Moneo lleva sin agua desde julio de 2016. «La vaciamos en base a un informe técnico de Infraestructuras del Ayuntamiento. Se hizo porque se temía por posibles daños en las obras y en el edificio», indica.
A causa de las obras y de que el Espai Estrella no podrá visitarse (el resto de la Fundació, sí), desde el museo se ha decidido rebajar el precio de la entrada. De 9 euros, pasará a pagarse una tarifa de 5,50. «Con ese ticket se podrá visitar Son Boter, el taller Sert, el jardín de esculturas y el Espai Cúbic», enumera el director del centro. También se pondrá en marcha una campaña de micromecenazgo para las obras. «Se informará al visitante de la reforma y se le preguntará si quiere colaborar pagando los 9 euros íntegros», comenta.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero