Manuel Valdés, Rafael Solbes y Joan Antoni Toledo, los tres artistas de Valencia nacidos en los años 40 y del que sólo sobrevive el primero, crearon el denominado Equipo Crónica, que supuso un revulsivo en el arte contemporáneo español. El Museu d´Art Espanyol Contemporani de Palma (Fundación Juan March) presentará el 23 de enero la primera exposición monográfica sobre la inspiración que supuso para el Equipo la obra Las Meninas, de Velázquez. Equipo Crónica: Crónicas reales Reinvención de Las Meninas reúne algo más de 30 obras.

A partir del lienzo La salita, del Equipo Crónica y que está en el fondo del museo, se argumenta una exposición que cuelga obras de los años 1969 y 1982 en las que los valencianos, a través de distintas técnicas, reinventan el famoso lienzo velazqueño. Éste ha sido fuente de inspiración en artistas y filósofos como Picasso, Dalí y Ortega y Gasset.

"Las Meninas llevan siglos ejerciendo una fascinación sobre numerosos artistas, desde Goya, que conservó el título original en su aguafuerte, aguatinta y punta seca de 1780, a Pablo Picasso, que revisita la obra maestra con 58 cuadros realizados entre el 17 de agosto y el 30 de diciembre de 1957, que abre paso a varias reinterpretaciones entre 1958 y 1968 por parte de artistas españoles como Dalí, Aguayo, Tharrats y Saura", escribe Michèle Dalmace en el catálogo razonado que acompaña la exposición.

El Equipo Crónica se formó a finales de 1964, aunque un año después Toledo abandonó el grupo. Valdés y Solbes producen su obra en series y la pintura de Velázquez ya está en sus series La recuperación, Autopsia de un oficio o Crónica de transición.

A juicio de Dalmace, el Equipo inicia una reflexión sobre su "recuperación política en esta serie para manipularlas,a la vez que critica la manipulación del arte por parte del poder".

Así los artistas valencianos recurrirán a este icono de la pintura para cuestionar y reinterpretar cada procedimiento de representación. Incluso en algunas de sus obras llegan a incluirse a sí mismos, provocando un efecto más irónico aún a través de sus retratos fotográficos o pictóricos formando parte de la ´familia´ de Las Meninas. No debe olvidarse ni minimizar el hecho de que la España franquista no era generoso en sus consideraciones hacia el arte contemporáneo y mucho menos hacia los artistas transgresores.

El Equipo Crónica se extinguió en 1981 ante el fallecimiento de Rafael Solbes en la víspera de la inauguración de las series Los viajes y Crónica de Transición, organizada por el ministerio de Cultura en la Biblioteca Nacional de Madrid moría Rafael Solbes.