Casos en aumento
Los Mossos tienen ya 17 denuncias por pinchazos en discotecas
Doce de los casos han ocurrido en la zona de Lloret de Mar y cinco en Barcelona
Ignasi Fortuny
Los Mossos d'Esquadra tienen ya 17 denuncias por pinchazos en locales de ocio nocturno en Cataluña. Este viernes se han contabilizado tres más a las 14 que ayer tenía el cuerpo. Una de las últimas es la de una chica que sufrió el ataque en la discoteca Arena de Barcelona durante la madrugada del martes al miércoles. De las 17 agresiones denunciadas a día de ayer, la policía catalana informa que 16 son a mujeres -una de ellas es en grado de tentativa, pues la joven cazó al atacante antes de que le llegara a inyectar nada- y una a un hombre.
Uno de los elementos de peso con el que se está investigando esta práctica es la descripción que hizo la víctima del atacante, además de estar recopilando grabaciones de las cámaras de los locales para hallar indicios. En ninguno de los casos, según explican fuentes de los Mossos, el pinchazo precedió un acto de agresión sexual o hurto.
Todas las víctimas son jóvenes y las agresiones suceden en ambientes de fiesta, mientras que los pinchazos suelen ser en el brazo o el muslo, aunque también hay una víctima a la que se le inyectó una sustancia indeterminada en la espalda. Según ha conocido este diario, el primer caso del que tienen constancia los Mossos es de la noche del 10 de julio en Lloret de Mar. Entre esta localidad y la vecina Blanes se concentran 12 de los 17 casos. Los cinco restantes han ocurrido en Barcelona.
Por los casos conocidos hasta ahora todas las víctimas -excepto una- relatan aturdimiento, entre otros síntomas, y a diferentes intensidades. De casi todas ellas se ha extraído muestras que se están analizando sin que haya aun conclusiones. Tan solo de una de ellas se tienen los resultados y no se pudo encontrar nada por -apunta la policía catalana- el tiempo que pasó entre la inyección y el análisis. Por eso, insisten, es clave la rapidez de actuación en estos casos. Lo que sí tienen claro los investigadores es que esos pinchazos tienen efectos y que, por tanto, se entiende que se inyecta una sustancia que hasta ahora es desconocida.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»