Investigación policial
Desarticulada una organización de tráfico de hachís en Andalucía
La Guardia Civil ha deteneido a 51 personas de una organización que operaba en las costas de Málaga
EFE
La Guardia Civil ha desarticulado en el marco de la Operación Freno a la denominada organización del Mosquito y ha detenido a 51 personas que operaban en las costas de Málaga y que situaron un narco-embarcadero en Vélez-Málaga, desde el que se introducían grandes cantidades de hachís en la península.
Desde el pasado otoño los agentes tenían conocimiento de una organización "dedicada al tráfico de hachís a gran escala" y de que, tras la presión ejercida por este cuerpo en las costas de Cádiz, trasladó sus actividades ilegales a provincias cercanas como Málaga, según ha informado este domingo la Guardia Civil.
En la primera investigación los agentes tuvieron conocimiento de que la organización podría haber botado una embarcación semirrígida en la localidad de Almayate (Vélez-Málaga), por lo que habrían utilizado un narco-embarcadero que compartían con otras organizaciones criminales en el que se habrían botado en los últimos meses hasta 20 embarcaciones.
Para esta actividad, la organización utilizaba grandes medidas de seguridad, realizando las botaduras de noche y con importantes recursos humanos, al menos 20 personas, que en las noches de actividad controlaban por completo la zona para, una vez asegurada, introducir un camión, que transportaba la narco-lancha y en el que construyeron una plataforma de descarga.
A finales del año pasado los guardias civiles encargados de la investigación detectaron como botaban una embarcación desde el narco-embarcadero por la organización del Mosquito.
Días más tarde y tras varias tentativas abortadas perpetran un alijo de hachís en Puente Mayorga.
Allí, los agentes detuvieron a 32 personas, entre ellas su líder el Mosquito, incautaron 27 fardos de hachís y recuperaron un vehículo todoterreno sustraído. Localizaron además una guardería, donde hallaron una pistola municionada y preparada para su uso.
La embarcación huyó mar adentro con el resto de la carga.
Días después, la tripulación se introdujo en el río Guadalquivir e intentó alijar el resto de la carga en la localidad de Lebrija, en la que la Guardia Civil detuvo a la tripulación e incautó la embarcación y 70 fardos de hachís.
No obstante, es a mediados de febrero cuando a la Guardia Civil lleva a cabo una operación en varios municipios del Campo de Gibraltar y realiza numerosos registros, entre ellos en una parcela del narco-embarcadero en el núcleo de Almayate (Vélez-Málaga).
La organización ha quedado totalmente desarticulada y a sus integrantes se les imputan los delitos contra la salud pública, organización criminal y robo de vehículos a motor, además se han incautado bienes por valor a 530.000 euros.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca