Golpe a la mafia rusa en Mallorca
Al menos hay ocho detenidos, entre ellos un empresario ruso llamado Alexander Ivanovich Romanov - La Guardia Civil ha registrado varias empresas en distintos puntos de la isla
diariodemallorca.es. Palma
Gran operación policial contra la mafia rusa en Mallorca, en concreto contra la organización criminal Taganskaya. La Guardia Civil realiza en estos momentos varios registros en distintos puntos de la isla, a instancias de la fiscalía anticorrupción de Baleares. Al menos hay ocho detenidos, entre los que se encuentran el empresario Alexander Ivanovich Romanov y su mujer, dueños del hotel Mar i Pins, a los que se acusa de blanqueo de capitales, asociación ilítica, falsedad documental y un delito contra los derechos de los trabajadores.
La investigación, que coordina el juzgado de instrucción número 12 de Palma y en la que participa la fiscalía anticorrupción, se inició hace varios meses. La Guardia Civil colocó en su punto de mira al empresario Alexander Ivanovich Romanov tras detectar que estaba haciendo fuertes inversiones de dinero en Mallorca, entre ellas en el hotel Mar i Pins, el cual cuenta con antecedentes en Rusia por delitos económicos.
La información recabada por los investigadores, les llevó a relacionar al empresario ruso con la Taganskaya, una de las más importantes organizaciones criminales moscovitas. El complejo entramado que encabezaba Romanov estaba dedicado a blanquear dinero obtenido en Rusia de forma ilegal -a través de la trata de blancas y el narcotráfico- apropiándose por métodos violentos de distintos negocios en Mallorca.
Con estos datos, y a instancia de la fiscalía antocorrupción, el juzgado número 12 de Palma ha ordenado la ejecución de varios registros en la isla. Así, a primera hora de esta mañana agentes del Instituto Armado se han desplazado hasta Peguera para registrar el hotel Mar i Pins y el domicilio de Alexander Ivanovich Romanov, que ha sido detenido junto a su mujer, Natalia V.
Simultáneamente, un gran número de agentes registraban varias empresas, entre ellas un bufete de abogados, por su posible implicación en la trama.
La operación continúa abierta por lo que no se descartan nuevas detenciones.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes