Fin de año
Unos 15.000 'elegidos' empezarán el año en la Puerta del Sol, el epicentro de España
A partir de las nueve de la noche, las calles Mayor, Arenal, Alcalá y la Carretera de San Jerónimo serán los cuatro accesos para llegar a la Puerta del Sol
![Ambiente antes de que tengan lugar las Campanadas de Fin de Año 2022, en la Puerta del Sol, a 31 de diciembre de 2022, en Madrid (España).](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/67c39a38-4a46-430a-bfcd-cef567893c97_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Ambiente antes de que tengan lugar las Campanadas de Fin de Año 2022, en la Puerta del Sol, a 31 de diciembre de 2022, en Madrid (España). / Archivo
EFE
Unas 15.000 personas se comerán esta noche las uvas y darán la bienvenida al 2024 desde la Puerta del Sol, que, tras el último "ensayo general" realizado este mediodía, se vaciara de gente hacia las 21:00 horas para, después, dejar entrar a los ciudadanos a través de varios filtros hasta completar el citado aforo.
Los más precavidos ya tomaron las uvas de la suerte a las doce de este mediodía, en su mayoría ataviados con disfraces y complementos navideños, para dar comienzo al año nuevo por adelantado y también tomarse las cañas "precena".
A partir de las nueve de la noche, las calles Mayor, Arenal, Alcalá y la Carretera de San Jerónimo serán los cuatro accesos para llegar a la Puerta del Sol, en la que no se podrá entrar con ningún tipo de objeto contundente, de cristal ni pirotécnico.
Un despliegue de 800 agentes de Policía Nacional, 200 más que el año pasado, en un contexto de alerta terrorista en nivel 4 reforzado, velará por la seguridad en la bienvenida al Año Nuevo.
Se establecerán dos vías de evacuación, las calle del Carmen y Preciados y las personas con movilidad reducida podrán acceder al recinto por la calle de Esparteros, donde tendrán habilitada una zona acotada para que puedan disfrutar del evento con sus acompañantes.
Además, la estación de Metro y Cercanías permanecerá cerrada a partir de las seis de la tarde y hasta el día siguiente, si bien se podrán realizar conexiones de transporte con otras lineas dentro de la propia estación, pero no salir a la calle.
Refuerzo del transporte público por San Silvestre y las uvas
Para garantizar y promover el uso del transporte público Metro de Madrid refuerza este domingo su servicio hasta un 67% para atender el aumento de demanda previsto por la carrera San Silvestre Vallecana y las campanadas de la Nochevieja en Sol.
Como cada 31 de diciembre, desde 1984, a partir de las 16.50 horas, arrancará el primer pelotón de corredores de la San Silvestre, en la que miles de personas se vestirán de corto para correr desde el estadio Santiago Bernabéu, hasta el barrio de Vallecas, donde se localiza la meta.
A las 19:55 horas se replicará casi en su totalidad el mismo recorrido pero esta vez con corredores profesionales.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»