Subasta pública
Narcolanchas a precio de saldo
La Fundación contra o Narcotráfico y los procuradores de A Coruña subastan tres embarcaciones intervenidas a traficantes
![Planeadora con dos motores, que los técnicos tasaron en 19.000 euros.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ee4354db-b91a-4dad-add0-edfdbea16b33_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Planeadora con dos motores, que los técnicos tasaron en 19.000 euros.
Anxo Martínez
El Colegio de Procuradores de A Coruña y la Fundación Galega contra o Narcotráfico sacan a subasta tres embarcaciones y dos motores intervenidos a al menos una organización de narcotraficantes, cuyos responsables están pendientes de juicio. Este tipo de procesos de venta anticipada del patrimonio de supuestos traficantes es habitual en Galicia en el caso de los coches, pero no de la infraestructura marítima de las bandas. De hecho, es la primera vez en lo que va de año en Galicia que salen a subasta pública embarcaciones de sospechosos de narcotráfico que todavía no han sido juzgados.
![Embarcación valorada por los peritos en 12.500 euros.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ea44bea0-2744-4488-be06-a6d85838214f_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Embarcación valorada por los peritos en 12.500 euros. / FDV
En concreto, en el procedimiento actual salen a la venta tres naves con casco de fibra de vidrio, dos de las cuales fueron localizadas por las fuerzas de seguridad en una nave industrial de Cordeiro, en el municipio de Valga. El lote más caro es el compuesto por una lancha semirrígida construida en Italia en 1993, matriculada en Palma de Mallorca en 2009 y cuyo último propietario fue un vecino de A Illa. Cuenta con dos motores fueraborda, de 250 caballos de potencia cada uno, y el lote en su conjunto ha sido valorado en 19.000 euros. En todo caso, se admiten pujas a partir de 9.500.
La lancha tiene 9,59 metros de eslora, otros 3,32 de manga y 3.500 kilos de peso. Esta embarcación fue retirada de una nave de Valga en el verano de 2021, a raíz de una operación contra el narcotráfico que dirigió el Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo. Los interesados en participar en la subasta tienen una semana para presentar sus ofertas por vía telemática.
También en Valga
se encontraba igualmente en la nave de CordeiroSe trata de un bote rápido, de ocho metros y medio de eslora, algo más de 2,30 metros de manga, y sin motores. Fue retirado por la autoridad judicial a finales de abril de 2021. Ahora, los interesados en hacerse con la propiedad de la embarcación deberán plantear su propuesta antes de mediados del próximo mes de octubre.
![Lancha tasada en 11.800 euros.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/fd8ba446-060b-455a-aaa8-6fda297b695d_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Lancha tasada en 11.800 euros. / FDV
Finalmente, en el grupo actual de lotes que figuran a la venta en el portal web de los procuradores se encuentra una tercera “goma” semirrígida, fabricada hace 15 años. Es la mayor de las tres, con diez metros de eslora, y 3,32 de manga. Tampoco tiene motores. El precio de salida es de 5.900 euros, y los técnicos han tasado la embarcación en 11.800 euros según su estado de conservación actual. La subasta también estará activa hasta la segunda quincena de octubre.
Finalmente, también figuran en licitación dos turismos, un Opel Astra tasado en 1.700 euros (la puja mínima es de 600), y un Ford Mondeo de 2.000 euros, para el que se admiten proposiciones desde la mitad de dicho importe.
En lo que va de año, el Colegio de Procuradores de A Coruña y la Fundación Galega contra o Narcotráfico ya han tratado de vender también varios motores fueraborda y otros vehículos y utensilios intervenidos a los narcos.
Plan sobre Drogas
el Plan sobre Drogas está focalizando ahora sus esfuerzos en Andalucía y el LevanteDe hecho, hace años que no se convoca ningún procedimiento de enajenación de bienes inmuebles de los capos gallegos.
La Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), de A Estrada, acoge el próximo miércoles, 4 de octubre, una jornada técnica sobre la relación entre el narcotráfico y los episodios de violencia extrema que empiezan a conocerse en Europa, incluida España. La actividad está organizada por la Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia, la Agasp y la Fundación Galega contra o Narcotráfico, que tiene su sede en Vilagarcía.
En la jornada participan fiscales antidroga, como Servando Caíño, responsable de este departamento en Pontevedra, o Macarena Arroyo, que es la fiscal que coordina la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, uno de los puntos de entrada de droga más importantes del sur de Europa. También participarán en las ponencias los máximos responsables de la Guardia Civil, la Policía Nacional y Aduanas. Los convocantes advierten de que el escenario actual es muy preocupante, con bandas cada vez más violentas y una gran sobreproducción mundial de droga.
Suscríbete para seguir leyendo
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera