Premios Jaume I
Felipe VI reconoce a Grisolía como un visionario que dedicó su vida a mejorar la sociedad
El rey tilda de "imperecedero" el legado del científico valenciano fallecido a los 99 años
Miriam Bouiali | @miboubri
La 34ª edición de los premios Rei Jaume I es la primera que se celebra sin la presencia de su fundador, el profesor Santiago Grisolía, que falleció en agosto, a los 99 años de edad. El acto se ha iniciado con un emotivo recuerdo, al que se ha sumado, posteriormente el rey. Felipe VI ha centrado buena parte de su discurso en reconocer el legado de Santiago Grisolía, que ha calificado de "imperecedero". El monarca ha querido lanzar ante los presentes un "emocionado recuerdo lleno de afecto, admiración y gratitud".
En palabras del rey, Grisolía es "un valenciano universal que dedicó su vida, su pasión y su talento a mejorar la sociedad a través de la ciencia", además de "un visionario" por su trabajo con el genoma humano. Felipe VI ha recordado cómo lo conoció "hace más de tres décadas" y ha considerado una "fortuna" haber compartido con él unos "importantísimos premios para España". "Fue siempre un honor y un placer hacerlo", ha confesado.
Asimismo, Felipe VI también ha destacado la "miradas curiosa, serena y generosa del profesor Grisolía", además de su "tesón". "La energía y actividad de Santiago Grisolía hasta sus 99 años fue asombrosa".
Sobre los premiados, el rey Felipe VI ha apuntado que son "personas ejemplares y esenciales para nuestra sociedad", además de "portadores de esperanza y de futuro". "Merecen el aplauso y el apoyo de nuestro país", ha apuntado.
El monarca ha recordado que tal día como hoy de hace más de un siglo, Albert Einstein presentaba la Teoría de la Relatividad, pero también ha apuntado que antes que Einstein, el valenciano Jerónimo Muñoz ya inició -cuatro siglos atrás- observaciones astronómicas que cuestionaron los planteamientos vigentes en aquel momento.
De ambos, el rey ha destacado su "espíritu humanista" y la "imaginación creativa", una cualidad que también poseía Santiago Ramón y Cajal, también citado por Felipe VI.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor