El pecio romano de Cabrera es "el mejor conservado"
Así lo afirman los resultados de la inspección arqueológica presentados hoy por el Consell
Gabriel Rodas. Palma
El Consell ha presentado hoy los resultados de la inspección arqueológica de la embarcación romana del Bajo Imperio que se desarrolló entre el 18 y el 19 de octubre de 2016 en aguas del archipiélago de Cabrera. Unos trabajos que permiten asegurar que se trata del pecio "mejor conservado de Balears y probablemente uno de los mejores conservados del Mediterráneo occidental".
Durante esta intervención, realizada a 70 metros de profundidad, se realizaron un total de 2.000 fotografías de alta resolución de todo el yacimiento, lo que ha permitido crear una planimetría general de la embarcación, bautizada como Cabrera XIV. El Consell ya trabaja para la protección de este yacimiento subacuático, que padece un riesgo elevado de expolio.
El barco, con una carga de más de 2.000 ánforas, se hundió entre los siglos III y IV d.C.. Tenía forma ovalada y medía 15 metros de largo por 10 de ancho. Se desconocen las causas del naugrafio y el destino de la nave, que pudo zarpar del Norte de África.
Con este descubrimiento ya son 14 los naugráficos de época clásica localizados en aguas del Parc Nacional de Cabrera.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença