Un taller de confección de Lloseta produce mascarillas contra el coronavirus
m. v. c. lloseta
La fabricación de mascarillas se ha convertido en los últimos días en uno de los principales frentes en la lucha contra el coronavirus, que ha causado una crisis a escala mundial. En Lloseta, también ha habido iniciativas en este sentido a cargo de una empresa local.
Pedro Garrido Ávila es el encargado del taller de confección y tapicería de Teixits Riera de Lloseta. Son cuatro trabajadores que recibieron una consulta de la Asociación de Moda de Mallorca sobre si cabía la posibilidad de confeccionar mascarillas contra el virus Covid-19.
La respuesta fue afirmativa y, de inmediato, procedieron a la confección de 200 mascarillas, cuyo coste sería completamente gratuito con el fin de colaborar en la actual crisis sanitaria.
"No se podía dejar de lado al ayuntamiento de Lloseta confeccionando 100 unidades que resultaron insuficientes", manifestó Pedro Garrido. Se fabricaron de inmediato 300 más.
Su publicación en Facebook despertó la demanda desde muchos lugares de la isla e, incluso, de la Península.
50% de algodón
Estas mascarillas se confeccionan con ropa de forro blanco con un 50 por ciento de algodón. Actualmente, las existencias están agotadas por cuyo motivo han solicitado la intervención del Govern balear para que gestione el envío de una remesa de esta ropa desde la Península y de este modo mitigar la carencia de la misma y colaborar en la extinción de esta pandemia.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- El misterio resuelto de las pinturas de Montisión
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia