Avanzan las obras del tanque de laminación que ayudará a evitar vertidos al mar
Tras ocho meses de trabajos, el depósito ya ha tomado forma
Redacción
El alcalde de Palma, José Hila, la directora general de Recursos Hídricos, Joana Maria Garau y el presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, han visitado este viernes la obra del depósito de laminación que se construye junto a la depuradora del Coll d’en Rebassa y que junto al nuevo colector evitaran un 90% de vertidos a la bahía. La construcción avanza a buen ritmo según el calendario previsto.
Emaya inició la excavación de este depósito el pasado mes de enero y ahora se están realizando los trabajos de estructura, encofrado y hormigonado de la losa del depósito y de construcción de los muros perimetrales, ha informado la empresa municipal.
Después de mes de 8 meses de obra, el futuro depósito empieza a tomar forma y avanza según los plazos previstos, como se ha podido comprobar durante la visita de las autoridades. “Palma se merece disponer de un buen sistema de saneamiento, es uno de los objetivos de desarrollo sostenible que nos preocupa y nos ocupa. Trabajamos para tener una ciudad mejor, más verde, que protege su medio ambiente, incluido el marino", ha manifestado el alcalde.
La losa está dividida en 35 partes, de las cuales, a fecha de hoy, ya se han hormigonado 23. En cuanto a los muros, se han realizado 9 tramos de 7,5 metros cada uno, con una altura de 7,45 metros.
También se está trabajando ahora en la construcción de los muros de la sala de bombas que tiene que impulsar el agua hacia el depósito y hacia la depuradora.
La finalización de esta infraestructura, tanto los muros como la cubierta, está prevista para mayo de 2021. A partir de esta fecha se iniciarán las tareas de montaje electromecánico: bombas, sistema de volteado, desodorización... que finalizarán el noviembre de 2021.
Una vez construido, el tanque tendrà una capacidad de 50.000 m³. Sus dimensiones son 101,5 x 80,5 metros y 7,4 metros de altura, aproximadamente 4 excavados y 3 sobre el terreno.
Emaya ha recordado que esta obra forma parte del proyecto conjunto de colector interceptor y depósito de laminación, unas infraestructuras destinadas a recoger, conducir y almacenar aguas residuales y pluviales para depurarlas y evitar vertidos a la bahía de Palma. Las obras tienen un presupuesto global de 22.609.330 € , financiación que llega a través del canon de saneamiento.
Una vez realizados estos proyectos se podrán reducir en un 90% los vertidos que afectan a las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios