Tribunales
Truyol y Mayol declaran el viernes por los vertidos fecales a la bahía
A lo largo de esta mañana acudirán al juzgado número 12 en calidad de investigados tres técnicos de Emaya relacionados con el Ciclo del Agua

Cada vez que se produce un vertido se coloca la bandera roja en las playas. / redacción
Redacción palma
Las declaraciones se sucederán a lo largo de hoy y mañana en el juzgado de instrucción número 12 de Palma, que ha abierto diligencias previas para dilucidar si la anterior presidenta de Emaya, Neus Truyol, y la exgerente, Immma Mayol, cometieron un delito contra el medio ambiente al permitir el vertido a la bahía de Palma de aguas residuales mezcladas con pluviales.
Hoy, a partir de las 10,00 horas, declararán, en calidad de investigados, tres de los cuatro técnicos de la empresa municipal relacionados con el Ciclo del Agua, que ya fueron citados a finales del pasado año por la Guardia Civil. Las comparecencias ante la titular de este juzgado por esta causa se reanudarán el viernes con la declaración de un cuarto técnico, a la que seguirá la de la actual teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, y la de Imma Mayol.
La causa se inició a raíz de una denuncia presentada primero ante la fiscalía y luego ante el juzgadoa mediados del año pasado por del abogado Santiago Fiol a título particular por presunto delito medioambiental.
A partir de ahí, la fiscalía de Medio Ambiente y el Seprona iniciaron una investigación que incluyó registros en Emaya y en el domicilio de Barcelona de Imma Mayol de su movil y del ordenador. Tanto Truyol como Mayol como los cuatro técnicos fueron llamados a declarar ante la Guardia Civil en calidad de investigados. Dos de los cuatro técnicos, al igual que las dos políticas, se negaron a declarar a la espera de conocer los cargos y de que fueran citados por el juez. Se les imputa un posible delito medioambiental por los vertidos de aguas fecales mezcladas con residuales, lo que habría provocado una regresión de la posidonia, y por haber presuntamente desviado dinero del canon de saneamiento a cuestiones no relacionadas con el ciclo del agua. Desde Emaya se justifican los vertidos, permitidos en la actual normativa, por la obsolescencia de las depuradoras y se niega que se hayan desviado fondos del canon a otros cometidos.
CONTENIDO_RELACIONADO
- Truyol y Mayol se negaron a declarar ante la Guardia Civil por los vertidos
- Neus Truyol: "En la denuncia contra Emaya hay un conflicto político"
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- Cort cerrará el Castell de Bellver una semana para la presentación de una colección de joyas de Louis Vuitton
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- Anulan el acuerdo laboral entre Cort y la plantilla de la EMT