Movistar+
Movistar+ estrena 'Vienna Blood', la nueva serie del guionista de 'Sherlock' y 'Doctor Who'
Basada en las novelas de Frank Tallis, la ficción cuenta con seis episodios en la primera temporada
EFE
La serie austriaca 'Vienna Blood', creada y escrita por Steve Thompson, guionista de 'Sherlock' y 'Doctor Who', llegará el próximo 4 de agosto a España, de la mano del canal 0 de Movistar+ (dial 7), tras haberse coronado en éxito en países como Reino Unido (BBC), Francia (AB Groupe) o Estados Unidos (PBS).
Basada en las novelas de Frank Tallis, escritor y psicólogo clínico, cuya especialización es el trastorno obsesivo compulsivo, 'Vienna Blood' es un procedimental clásico, es decir, con capítulos independientes y autoconclusivos, que cuenta con seis episodios en la primera temporada, aunque ya se ha firmado una segunda.
Cada martes habrá dos episodios de estreno, y también estarán disponibles en el servicio bajo demanda.
Grabada en inglés, está protagonizada por Matthew Beard y Juergen Maurer y ambientada en la capital austriaca a principios del siglo XX, cuando la ciudad era un hervidero de filósofos, científicos y artistas que se movían entre diferentes culturas y formas de pensamiento que compartían en los cafés y en la ópera de Viena.
En ese ambiente, se presenta el joven inglés Max Liebermann (Beard), estudiante de Sigmund Freud, que entra en contacto con el detective Oskar Rheinhardt (Maurer), y juntos investigarán casos misteriosos y mortales de la ciudad.
La serie está creada y escrita por Thomson y la dirigen Emmy Robert Dornhelm y Umut Dag y en el reparto, además de los protagonistas Matthew Beard y Jürgen Maurer, están Conleth Hill ('JUego de Tronos'), Charlene McKenna ('Ripper Street'), Amelia Bullmore ('Gentleman Jack'), Jessica De Gouw ('Drácula') y Luise Von Finckh ('Gute Zeiten, Schlechte Zeiten').
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»