Movilidad
Wallbox se alía con Cooltra para ofrecer ‘motosharing’ corporativo a sus empleados
Cooltra pone a disposición de los trabajadores de Wallbox una flota de motos eléctricas y una aplicación específica para cubrir los desplazamientos entre la sede de la compañía y su fábrica de la Zona Franca.
Álex Soler
El fabricante de cargadores Wallbox y Cooltra, compañía de movilidad compartida sobre dos ruedas, han firmado un acuerdo para poner en marcha el primer servicio de motosharing corporativo para los más de 1.000 empleados que la primera tiene en Barcelona. Este movimiento se enmarca dentro de los planes de sostenibilidad de Wallbox y en sus esfuerzos por cumplir con la ley del Cambio Climático.
Cooltra ofrecerá una versión modificada y específica de su aplicación para que los trabajadores de Wallbox tengan acceso directo a su flota de motos eléctricas para recorrer los cinco kilómetros que separa la sede central de la compañía y su nueva fábrica de la Zona Franca. Además, la firma de movilidad ha creado un perímetro virtual entre ambas localizaciones mediante un software para gestionar el servicio.
El objetivo final es que sus motos eléctricas hagan de lanzadera entre las instalaciones de Wallbox para ofrecer a los trabajadores un método de transporte sostenible y cero emisiones. Los empleados de la compañía de cargadores eléctricos dispondrán de casco, seguro, tasas, mantenimiento y recarga eléctrica todo incluido en la aplicación. Además de las motos eléctricas, Cooltra también ha añadido a puesto en disposición de Wallbox bicicletas eléctricas que podrán incluir en la flota de motos cuando lo requieran.
Reducir la huella de carbono
Enric Asunción, CEO de Wallbox, explica que este acuerdo “se adapta perfectamente a nuestros valores” ya que les permite “solucionar un problema de movilidad de un modo totalmente respetuoso con el medioambiente”.
Desde Cooltra, Timo Buetefisch, su consejero delegado, añade que “con la vuelta a las oficinas tras los efectos de la pandemia, soluciones como la de Cooltra son idóneas para fomentar desplazamientos sostenibles en aquellas compañías que disponen de más de una sede o ubicación, facilitando los desplazamientos de sus empleados”. "Dentro de la hoja de ruta de Wallbox uno de sus objetivos es reducir la huella de carbono con sus desplazamientos, algo que pueden hacer ahora gracias a Cooltra", acaba.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià