Estas son las nuevas restricciones que entrarán en vigor a partir del próximo sábado en Mallorca

Ambiente nocturno en la calle Sant Magí de Palma / Raúl Sanz
La vida social se va a acabar en Mallorca a la 1 de la madrugada. Entre esa hora y las 6 de la mañana solo podrán permanecer juntas las personas que convivan o que estén registradas en una misma habitación de hotel, según el acuerdo alcanzado ayer entre el Govern, patronales y sindicatos, y que entrará en vigor el próximo sábado. También se elevan notablemente las multas para aquellas personas que participen en botellones (pasan a ser de un mínimo de 1.000 euros), y se avanza el horario de cierre de bares y restaurantes, además de reducir la cifra máxima de comensales por mesa, según comunicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Iago Negueruela.
Las medidas acordadas ayer, que se aprobarán hoy, y que irán entrando en vigor a lo largo de esta semana, tienen como objetivo principal frenar la escalada de contagios, que se achaca en buena medida a la participación de los jóvenes en actividades como los botellones y las fiestas ilegales.
Reuniones sociales: Prohibidas de 1 a 6 de la madrugada salvo convivientes
Las reuniones sociales, tanto en interiores como en exteriores, quedan prohibidas de 1 a 6 de la madrugada, excepto entre convivientes, al menos mientras Mallorca supere los 450 contagios por 100.000 habitantes a 14 días, como en este momento.
Restauración: Cierre a la 1 de la madrugada y menos comensales por mesa
La restauración adelanta la hora de cierre desde las 2 a la 1 de la madrugada y va a tener que reducir la cifra de comensales por mesa, que queda limitada a ocho en las terrazas y a cuatro en los interiores alegando que la variante delta es más contagiosa.
Sanciones: Multas de al menos 1.000 euros por estar en un botellón
Las multas por participar en botellones se elevan y serán de al menos 1.000 euros. Si se trata de alguien que estaba confinado por ser contacto estrecho pero sin dar positivo se eleva a 2.000 euros, y a 5.000 si es alguien aislado por tener la enfermedad.
Acontecimientos culturales: Reducción de los aforos a un máximo de 2.500 en exteriores
La cifra máxima de participantes en acontecimientos culturales en espacios exteriores se reduce de 5.000 a 2.500. En interiores ese límite se reduce a las 500. Los asistentes deberán de permanecer sentados. Estos actos deben de concluir a la 1.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Despedido por ir a jugar al pádel mientras estaba de baja médica
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Espectacular avistamiento de ballenas en aguas de Mallorca
- Detenido un maltratador en Palma tras intentar atropellar con su coche a dos agentes
- El juez prohíbe comunicarse con sus hijos al acusado de matar a su mujer en Puigpunyent