La ‘sargantana’ de la reserva de es Vedrà goza de buena salud
La campaña anual de recuento en los islotes de esta zona protegida en Eivissa concluye que la población de esta especie está en «excelente estado de conservación»
Efe
La campaña anual de recuento de sargantana pitiusa (Podarcis pityusensis) en la Reserva Natural de es Vedrà, es Vedranell y los illots de Ponent concluye que las poblaciones que habitan en los islotes protegidos ibicencos se encuentran en un «excelente» estado de conservación. El Departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca, formado por Ana Pérez Cembranos y Valentín Pérez Mellado, ha realizado el estudio, que ha analizado la densidad poblacional de cada uno de los islotes.
Los investigadores han destacado los resultados obtenidos en el islote de Es Vaixell, donde la población de sargantanes se descubrió en 2010 y las condiciones de vida son «extremas». En este espacio, los valores poblacionales superan los 10.000 individuos por hectárea, con un notable incremento respecto a 2019, cuando la cifra se situaba en torno a 7.950 individuos.
También subraya el excelente estado de las poblaciones de na Gorra y s’Espartar, y la estabilidad de la población de l’Illa des Bosc.
En el islote de es Vedrà, este año no ha sido posible recopilar datos debido a las condiciones meteorológicas. Aún así, la tendencia es ascendente, puesto que en 2019 se registraron 1.280 individuos por hectárea. Por su parte, es Vedranell mantiene densidades elevadas, cerca de los 1.000 individuos por hectárea, y en 2020 se han obtenido los valores más elevados de los últimos años, lo que indica un estado óptimo de conservación de la especie.
Lo resultados en el resto de islotes ha sido de población estable en la Illa des Bosc (400 individuos/ha) y en Conillera (600 individuos/ha), y un ligero descenso en na Plana (600 individuos/ha) con respecto al año pasado (890 individuos/ha).
El descenso ha sido más destacado en s’Espartar (760 individuos/ha) con respecto a 2019 (1.020 individuos/ha), posiblemente por menor disponibilidad de alimento, indica el estudio.
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”