Alumnos de FP cubrirán bajas en hospitales y residencias
Más de 300 estudiantes se han ofrecido a sustituir a los trabajadores del ámbito social y sanitario que estén contagiados o en vigilancia
El Govern propone que alumnos de Formación Profesional (FP) sustituyan a trabajadores del ámbito sanitario y social (de hospitales y residencias) que estén de baja por haber dado positivo en COVID-19 o permanezcan en vigilancia activa.
Así lo informó ayer la conselleria de Educación , informando de que más de 300 estudiantes de ciclos de FP relacionados con el sector sanitario y social se han ofrecido para cubrir estas bajas.
Con el objetivo de suplir la carencia de personal que ha generado la pandemia de la Covid-19, informó la conselleria de Educación, un total de 326 alumnos de FP de Balears se han ofrecido voluntarios para ser contratados en los ámbitos sanitario y social "y así colaborar con las personas que más lo necesiten hasta que la situación actual mejore".
Son alumnos que estudian el ciclo formativo de grado medio de 'Atención a personas en situación de dependencia', de la familia profesional de Servicios socioculturales y en la comunidad, y los ciclos formativos de grado medio de 'Emergencias sanitarias' y de 'Curas auxiliares de enfermería', de la familia profesional de Sanidad.
Esta iniciativa fue expuesta por la Dirección General de Formación Profesional y Estudios Artísticos Superiores durante el transcurso de una reunión telemática que tuvo lugar la semana pasada con los centros educativos que imparten estudios de FP y en pocos días ya son más de 300 los alumnos de centros de educación de personas adultas (CEPA), centros integrados de formación profesional (CIFP) e institutos de estudios de secundaria (IES), tanto públicos como concertados, que se han adherido. Los alumnos principalmente cubrirán las bajas de personal que se produzcan en los centros hospitalarios y centros o residencias de gente mayor, además de apoyar puntual a los servicios que haga falta, siempre bajo la supervisión de un profesional del ámbito sociosanitario.
Según Antoni Baos, director general de Formación Profesional y Estudios Artísticos SuperioresAntoni Baos, "estos alumnos, al margen de la solidaridad que demuestran, nos dan una gran lección de responsabilidad y de madurez y esto, en los tiempos que corren, es digno de alabar". Además, añadió que "la lista de voluntarios no está cerrada, por lo cual hacemos un llamamiento a otros alumnos del ámbito sociosanitario para que se apunten y contribuyan dentro de la medida de sus posibilidades a dar una mano a todos los profesionales de las Illes Balears que velan por nuestra salud y para la de nuestros mayores en unos momentos muy complicados". Finalmente, destacó que a todos estos alumnos se les convalidarán las horas trabajadas como parte del módulo Formación en centros de trabajo (FCT).
Actualmente en Balears 17 centros educativos públicos y concertados, imparten los ciclos formativos de grado medio de Atención a personas en situación de dependencia, de Emergencias sanitarias y de Curas auxiliares de enfermería son los siguientes: IES Josep Maria Llompart (Palma), IES Algarb (Sant Josep de sa Talaia), CEPA Calvià, CEPA Francesc de Borja Moll (Inca), IES Mossèn Alcover (Manacor), IES Marratxí, col·legi Es Liceu (es Pont d'Inca, Marratxí), IES Albuhaira (Muro), CIFP Francesc de Borja Moll (Palma), colegio Nuestra Señora de Montesión (Palma), CEPA Mancomunitat del Pla (Vilafranca de Bonany), IES Cap de Llevant (Maó), IES Porto Cristo (Manacor), CIFP Son Llebre (es Pla de na Tesa, Marratxí), IES Ramon Llull (Palma), Totheducatiu (Palma) y IES Santa Margalida.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”