Avistan un tiburón blanco de cinco metros a ocho millas de Cabrera
Se trata de un hallazgo histórico de la expedición científica Alnitak 2018, la primera vez que se da fe de la presencia de un ejemplar vivo en el mar balear y se fotografía y graba durante 70 minutos
Redacción. Palma
Hallazgo excepcional de un tiburón blanco en aguas de Baleares por un equipo científico de reconocida solvencia. La expedición Alnitak 2018, comandada por el biólogo Ricardo Sagarminaga van Buiten, ha informado a través de su página de Facebook del avistamiento de un tiburón blanco de cinco metros en aguas próximas al Parque Nacional de Cabrera, informa Gaceta Náutica en primicia.
El encuentro con el escualo (Carcharodon carcharias) se ha producido a 8 millas al sur de la isla de Cabrera a las 10 horas del jueves, 28 de junio de 2018, y ha sido documentado fotográficamente y grabado durante 70 minutos. Nunca hasta ahora se había grabado en aguas del mar balear un tiburón blanco vivo durante tanto tiempo. Y desde hace 30 años no se tenía constancia de la presencia de un ejemplar en el mar balear.
Se trata de un avistamiento histórico, pues es la primera vez que se da fe de la presencia de un ejemplar vivo en aguas del mar balear y se graba el encuentro durante más de una hora, si bien en el pasado era relativamente frecuente que estos grandes pelágicos se quedarán atrapados en las almadrabas de los pescadores.
La comunidad científica estuvo expectante con el anuncio, pero a la vez esperaba que los responsables de la expedición hicieran público el material que habían grabado o una parte de él más clarificadora, para poder confirmar que efectivmente se trataba de un gran blanco sin margen de error, lo que ocurrió a primera hora de la mañana del viernes 29 de julio.
"En los últimos años -señala Alnitak en su canal de Facebook- hubo posibles avistamientos no confirmados y rumores diversos, pero esta es la primera constatación científica de la presencia del Carcharodon en aguas españolas desde hace al menos 30 años. El tiburón ha sido fotografiado, filmado y contemplado por una tripulación de 10 personas de cinco países".
"La presencia de grandes tiburones blancos en aguas españolas era un rumor constante, así como una evidencia histórica ratificada por fotografías y toponimia en toda la costa balear, levantina y catalana. Sin embargo desde hace muchos años no se había podido documentar como se ha hecho esta mañana a bordo de la embarcación de investigación Töftevaag!",añade el comunicado de Alnitak.
La campaña en aguas profundas de Alnitak en torno al Parque Nacional de Cabrera se realiza en el marco del Programa LIBERA - Todos por La Mar, y cuenta con el apoyo de SEO Birdlife - ECOEMBES, la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica, USFWS, NOAA y SOCIB.
La campaña científica de Sagarminaga y su equipo lleva a cabo varias investigaciones, recogiendo datos s obre tortugas marinas, cachalotes, delfines, mantas raya y atunes rojos; así como de la presencia de micro plásticos en el mar y la divulgación de la conservación del medio marino.
Una tripulación internacional de diez personas
En esta ocasión, este avistamiento histórico ha sido fotografiado, filmado y contemplado por una tripulación de 10 personas de cinco países.
Entre ellas dos jóvenes estudiantes de 16 años, Miguel Félix Arboledas y Nahim Lasgaa Capó, que obtuvieron una beca en la campaña gracias a un concurso en su colegio de Alnitak y la Asociacion ONDINE. Ganaron con una canción trap sobre los plásticos en el mar, titulada MedioAmbientTrap. Se encontraban a bordo, además de Ricardo y Fernando, Beat von Niederhaeusern, Sam Laederach, de Suiza, Georgina Stevens de Reino Unido, Doris Juan de Austria y Cornelia y Susanne Luxner, de Alemania.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”