Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco
Talleres de reanimación cardiopulmonar en el hospital Son Espases
En los cursos, que han tenido lugar en la entrada de Consultas Externas, se han dado instrucciones y recomendaciones utilizando maniquíes
Con motivo del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco, el Hospital Universitario Son Espases ha organizado para hoy unos talleres de reanimación cardiopulmonar para mostrar a la población cómo actuar ante un paro cardiorrespiratorio. Estas actividades de sensibilización y de formación están organizadas por los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital y por Docencia Médica.
En los talleres, que han tenido lugar en la entrada de Consultas Externas, se han dado instrucciones y recomendaciones utilizando maniquíes para mostrar cómo abrir las vías aéreas, hacer una reanimación cardiopulmonar o incluso usar un desfibrilador automático externo. De esta manera se pretende dar a conocer en la población la denominada “cadena de supervivencia”, en la que tanto los ciudadanos como los sanitarios participan conjuntamente en las actuaciones para intentar recuperar a una persona que haya sufrido un paro cardiaco.
Conviene recordar que un paro cardiorrespiratorio es el cese brusco de las funciones vitales, de la respiración y del latido del corazón. No obstante, muchos paros pueden ser reversibles si se actúa de forma precoz por medio de la reanimación cardiopulmonar (RCP) o el uso de un desfibrilador automático externo. La RCP pretende recuperar las funciones vitales con una combinación de compresiones torácicas, ventilación asistida y, si fuera necesario, desfibrilación.
Está demostrado que, en un caso de paro cardiorespiratorio, si alguna de las personas presentes inicia la reanimación cardiopulmonar antes de que lleguen los servicios de emergencia hay más probabilidades de que la víctima sobreviva —ya que el tiempo es fundamental en la recuperación del latido del corazón— y que sufra menos secuelas.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera