Estos serán los días en los que la luz estará más barata en Semana Santa
Conocer las horas y el precio de la luz te permite concentrar los gastos en las horas menos costosas para ahorrar en estas fechas tan señaladas
A medida que muchos españoles se preparan para las tan esperadas vacaciones de Semana Santa, el precio de la electricidad en el mercado ha experimentado una notable disminución. Los precios de la factura regulada son dinámicos, indexados al mercado mayorista de electricidad.
Como la demanda de energía por hora es el factor que determina el precio de la luz en cada tramo horario, el coste de la luz por horas varía constantemente. Así, con una mayor demanda en picos de frío, para la calefacción o para aires acondicionados, los precios suben.
Las dos franjas gratis en la luz
El mercado establece unas franjas horarias más baratas que las demás. Durante esta Semana Santa habrá dos intervalos horarios en los que la luz estará en 0 euros/MWh. La primera franja va desde las 02:00 de la madrugada hasta las 06:00 horas de la mañana. El segundo tramo gratis corresponde entre las 10:00 de la mañana y las 18:00 horas de la tarde. El horario más caro se sitúa entre las 20:00 y las 22:00 de la noche.
Este es el día que menos pagarás de luz
Este próximo domingo 31 de marzo, el precio del mercado de la electricidad permanecerá en cero euros por megavatio hora (MWh) durante un total de 16 horas hasta las seis de la tarde. Sin embargo, se espera un aumento hasta los 35 euros/MWh entre las 22 y 23 horas, según los datos preliminares proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En consecuencia, se estima que el precio medio para hoy será de 6,69 euros/MWh. Esta cifra muestra una variación significativa en comparación con los últimos días, donde se registró un precio medio de 2,01 euros/MWh el sábado pasado y un precio medio de 56,94 euros/MWh el miércoles anterior.
Este precio de cero euros/MWh no se trasladará luego al recibo exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes del sistema.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas