­El español Amancio Ortega, dueño de la cadena de tiendas de moda Zara, se ha convertido en el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna de 46.600 millones de dólares (38.000 millones de euros), según el índice diario de Bloomberg.

Ortega, de 76 años, ha aumentado su fortuna este año el 32 por ciento, 11.400 millones de dólares, a pesar de la crisis en España.

El empresario gallego ha superado al presidente de la firma estadounidense de inversiones Berkshire Hatthaway, Warren Buffet, cuya fortuna asciende a 45.700 millones de dólares (37.150 millones de euros).

Bloomberg, la agencia estadounidense especializada en información económica, que mide a las grandes fortunas del mundo, destaca el ascenso imparable de Ortega, especialmente por su exitosa trayectoria en China y otros mercado emergentes.

"El emporio de Ortega es más concentrado que el de Buffet, cuyos negocios han ido bien recientemente, pero no todos", ha dicho Walter Hellwig, que gestiona unos 17.000 millones de dólares (13.800 millones de euros) por medio de la empresa BB & T Wealth Mangement en Alabama (EEUU).

La fortuna de Ortega está a 27.600 millones de dólares (22.500 millones de euros) de la del magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, el hombre más rico del mundo.

El segundo mayor millonario del planeta es el estadounidense Bill Gates, cofundador de Microsoft, cuya fortuna asciende a 63.000 millones de dólares (51.100 millones de euros).

El fundador del Ikea, Ingvar Kamprad, es la sexta fortuna del mundo.

Walton, la afortunada

Por su parte, la mujer más rica del mundo es Christy Walton R., la viuda de John T. Walton, el segundo hijo de Wal-Mart, Walton fundador Sam. Tras la muerte de John en 2005, Christy heredó la fortuna de su marido, que consiste en una participación del 9 por ciento en Wal-Mart, el mayor empleador privado en los EE U., y una participación del 29 por ciento en First Solar, un fabricante de paneles solares. Su patrimonio es de 29,7 mil millones de dólares y está en el puesto número 9.

El fundador de Inditex, matriz de Zara, que cuenta con más de 3.000 tienda de moda por todo el mundo, se convirtió el 13 de junio pasado en el más acaudalado de Europa tras superar al sueco Ingvar Kamprad, dueño de Ikea, la mayor cadena de tienda de muebles y complementos para el hogar del mundo.

El Índice de Millonarios de Bllomberg es actualizado cada día en dólares en Nueva York.

Por otra parte, Inveravante, corporación de Manuel Jove, ha reforzado durante el segundo trimestre del año la inversión que tiene en acciones de Inditex a través de sus sociedades de inversión de capital variable (sicav).

El empresario contaba con una inversión de 101.000 euros en acciones del grupo textil a cierre de junio, frente a la de unos 89.000 euros que sumaba a la conclusión de marzo.

Por contra, las firmas de inversión de Manuel Jove disminuyeron ligeramente sus posiciones en Repsol y Telefónica, donde tenía confiados 45.000 euros y 84.000 euros, respectivamente.

Además, la compañía de moda Esprit Holdings Limited ha elegido a Jose Manuel Martínez Gutiérrez, hasta ahora director de Distribución y Operaciones de Inditex, como nuevo consejero delegado y director ejecutivo del grupo a partir de finales de septiembre de 2012.

El ejecutivo, de 42 años, tendrá un sueldo de 1,5 millones de euros al año, más la posibilidad de cobrar un bonus de otros 1,5 millones, que está garantizado para los dos primeros años. Además, recibirá 1,25 millones por su contrato y podrá acceder a cinco millones en opciones sobre acciones durante los seis primeros meses en la compañía.

Martínez Gutiérrez ha ocupado varios puestos de dirección en Inditex, el más reciente el de director de Distribución y Operaciones, desde el que ha ejecutado una estrategia y un modelo de distribución comercial que han sido un "factor clave en el constante crecimiento positivo de la compañía española durante varias temporadas consecutivas".