Vela
El Trofeo Princesa Sofía se incorpora a las Hempel World Cup Series
La Federación Internacional de Vela suscribe un convenio con los tres clubes organizadores de la regata
Redacción
La federación internacional de vela recupera el Trofeo Princesa Sofía dentro de su circuito mundial de clases olímpicas. La cita española inaugurará la edición 2022 de las Hempel World Cup Series y ejercerá de primera prueba clave en la preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que garantiza una nutrida presencia internacional en aguas de la bahía de Palma.
El Trofeo Princesa Sofía regresa a una liga mundial en la que no participaba desde 2014. Su reincorporación ratifica el excelente trabajo conjunto realizado por los tres clubes organizadores: Real Club Náutico de Palma, Club Marítimo San Antonio de la Playa y Club Nàutic S’Arenal.
En opinión de Ferran Muniesa, director técnico del Trofeo Princesa Sofía: “Incorporarnos a esta nueva etapa de la World Cup y establecer esta relación de colaboración con World Sailing supone un paso más en el camino hacia la excelencia y la calidad del Trofeo Princesa Sofía. Esperamos que esta relación de colaboración se prolongue muchos años”.
Dos ciclos olímpicos
El convenio suscrito entre el Comité Organizador y la federación internacional de vela establece que el Trofeo Princesa Sofía formará parte del circuito mundial al menos durante dos ciclos olímpicos. “El Trofeo Princesa Sofía acoge a los mejores regatistas, equipos y entrenadores del mundo, y estamos encantados de que se convierta en un elemento esencial de las Hempel World Cup Series hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, explica David Graham, director general de World Sailing. “El Trofeo Princesa Sofía es una de las regatas anuales más antiguas y multitudinarias, y forma parte esencial en la estrategia de eventos de World Sailing de asociarse con las principales regatas que ayudan a los regatistas a entrenar y competir durante el ciclo olímpico”.
Tres sedes europeas
Las Hempel World Cup Series constarán en 2022 de eventos en tres sedes europeas: Mallorca (Trofeo Princesa Sofía, 1 a 9 de abril), Amsterdam (Allianz Regatta, 1 a 5 de junio) y Marsella (en fechas todavía por confirmar).
De acuerdo con World Sailing, más de 1.500 regatistas de 55 nacionalidades están convocados a competir por las diez clases puntuables para el 51 Trofeo Princesa Sofía: las femeninas ILCA 6, 49er FX, IQ Foil y Formula Kite; las masculinas ILCA 7, 49er, IQ Foil y Formula Kite; y las mixtas 470 y Nacra 17.
El 51 Trofeo Princesa Sofía Mallorca se celebra bajo la organización conjunta del Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el respaldo de las principales instituciones públicas baleares.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”