Pep Noguera confiesa sus trasplantes, de identidad y de órganos, en un monólogo
'Trans-plantar', coescrito con Tomeu Cañellas, se preestrenará en el Teatre de la ONCE el próximo día 19

Pep Noguera, protagonista de 'Trans-plantar'. / biel modino
El actor emblemático de Diabéticas Aceleradas, Pep Noguera, se desnuda, se confiesa y reflexiona en Trans-plantar, un monólogo "visceral, emocional y empático" en el que cuenta sus sucesivos trasplantes: "de identidad, etapas, lugares y órganos vitales".
Enfermo de diabetes desde hace 44 años, Noguera fue sometido con éxito hace cinco años a un doble trasplante: de riñón y de páncreas, en el Hospital Clinic de Barcelona. "El monólogo no es un drama, aunque podría serlo. Esto ha sido como ir al mecánico, cambio de carburador y la vida empieza a recolocarse. Salí del hospital con un subidón de vida", reconoce.
Desde el primer momento, Noguera quiso "hacer algo" sobre este episodio trascendental en su vida. "Primero pensé en un documental pero al final opté por el monólogo, un formato que nunca antes había probado".
"Me ha costado esto del monólogo -confiesa-. Interpretar mi vida guionizada no ha sido un ejercicio sencillo, y además hacerlo solo en un escenario, sin nadie que me dé la réplica".
La obra supone un viaje por las especiales vivencias de Noguera, de 51 años, "de niño diabético a adulto trasplantado". Y lo hace desde su infancia, con los inicios del turismo de masas, los agitados años 60, los gloriosos 80, sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, la consolidación de Diabéticas Aceleradas, el famoseo de Madrid y música: Resistiré y Sobreviviré son sus cantos de guerra.
Humor, ironía y sátira
El monólogo se alimenta del humor -"me ha ayudado mucho en los momentos más difíciles"-, la ironía y la sátira, y se marca un objetivo: "Concienciar a la gente ante los trasplantes".
La obra, coescrita junto a Tomeu Cañellas, se preestrenará el próximo día 19 de mayo en el Teatre de la ONCE, "para conocidos y familiares". El estreno absoluto llegará el día 20, en Esporles, en el Teatre de Sa Casa des Poble. Posteriormente girará por el Auditòrium d'Alcúdia (27 de mayo), Liceu de Sant Jordi (28 de mayo), Teatre Sa Societat de Calvià (2 de junio) y, ya en septiembre, Pollença, Selva y Palma, en espacios todavía por concretar.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- La Primitiva deja un premio de más de 400.000 euros vendido en un Mercadona de Mallorca
- La falta de vivienda en Mallorca obliga a los hoteleros a buscar más alojamientos que nunca para retener a su personal