"España es muy cuadrada y si nos situamos a la izquierda taparíamos, no sólo Portugal, sino Galicia y las islas Canarias". Así respondía la responsable de meteorología de Televisión Española, Mónica López, a la queja de un telespectador de Balears que lamentaba como de manera sistemática, los ´hombres´ del tiempo tapaban con su cuerpo las islas. Y no sólo lo hacen en la pública. También algunas privadas, como Cuatro y Telecinco, se empeñan en convertir a la audiencia isleña en adivina. Saber el día que va a hacer mañana en cuestión meteorológica es, cuanto menos, cuestión de rapidez y agudeza visual.

Mucho ha cambiado la forma de dar el tiempo en la televisión actual. De los estáticos presentadores de antaño se ha pasado a un despliegue de mapas isobáricos tridimensionales y diferentes perspectivas sin parangón. En La Sexta, por ejemplo, el ´hombre del tiempo´ se sitúa a la izquierda de la pantalla. Al haber diseñado unos mapas mucho más rectangulares, la visión de la geografía española –incluidos ambos archipiélagos– es completa. Algo similar ocurre en Antena 3 donde se puede apreciar con claridad cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para el día siguiente en las islas aunque, en ciertos momentos, el presentador se queda quieto sobre las Balears.

En Telecinco y en Cuatro, aunque los periodistas están continuamente ´viajando´ sobre el mapa, los segundos que se quedan quietos en una misma posición suelen coincidir sobre Mallorca, Menorca, Eivissa i Formentera. Es el momento en el que el espectador comienza a mover su cabeza hacia la izquierda para intentar intuir si se ha dibujado una nube, un sol o un rayo amenazante.

El caso de Televisión Española, ya comentado, es más flagrante porque los responsables de anunciar el tiempo son menos ´danzarines´. El público balear apenas dispone de 30 segundos para disfrutar de una visión completa de las islas. Saber, además, la temperatura máxima y mínima en un solo vistazo es casi misión imposible.

¿Qué ocurre en IB3? Aunque parezca increíble, tendrían motivo de queja los ciudadanos de Menorca. El presentador del tiempo pasa demasiados minutos a la derecha de la pantalla, justo encima de Ciutadella.