Retenido
Liberado un 'esclavo' que trabajaba para una cocina clandestina en un sótano de Barcelona
La víctima tenía que trabajar más de 15 horas diarias sin ninguna remuneración y en condiciones insalubres
Redacción
La Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido a dos hombres paquistaníes por explotar laboralmente a un compatriota, al que hacían trabajar más de 15 horas diarias sin percibir ninguna remuneración en una cocina clandestina de la ciudad, en la que además tenía que vivir.
Según ha informado este martes la Policía Nacional, los dos arrestados están acusados de un delito de trata de seres humanos por explotar a la víctima en esta cocina clandestina ubicada en un sótano que no cumplía ninguna medida higiénico-sanitaria, careciendo además de luz natural, de ventilación, lleno de humedades y con un estado precario de instalación eléctrica.
Con la promesa de un trabajo, los detenidos ofrecían a sus compatriotas trabajar en esta cocina clandestina durante 12 horas al día por un sueldo de 33 euros/día, e incluyendo alojamiento y comida. Sin embargo, a la hora de la verdad, en esta "cocina-sótano" los arrestados obligaban a sus víctimas a trabajar jornadas de más de 15 horas llegando incluso hasta las 18 horas al día, elaborando comida para después repartirla a domicilio o a locales de venta de alimentación, sin ningún tipo de remuneración.
Además, las víctimas eran encerradas en el sótano con llave, sin poder salir a la calle, las obligaban a entregar el pasaporte y el móvil y las amenazaban, ya que muchas de ellas estaban en situación irregular en nuestro país.
Investigación
La investigación policial se inició a principios del pasado mes de diciembre, cuando una persona pudo alertar a la Guardia Urbana de que estaba encerrada en un sótano trabajando en condiciones precarias, cocinando día y noche y que, además, le obligaban a vivir en el mismo lugar, en condiciones insalubres.
A finales de ese mes, y con el apoyo de la Inspección de Trabajo de Cataluña, se practicaron dos entradas en dos de las fruterías que regentaba el principal detenido, así como en el sótano donde ocurrieron los hechos denunciados.
Durante el dispositivo policial, los agentes arrestaron al principal responsable de la cocina clandestina por un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, y se identificaron a otras cinco personas, una de las cuales estaba en situación irregular en España.
Posteriormente, fruto de la investigación policial, fue detenida un segundo hombre a finales del pasado mes de enero, acusado del mismo delito.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»