Siete barranquistas muertos desde 2007
Expertos o aficionados han muerto o desaparecido en los últimos 15 años al practicar el descenso de caudalosos torrentes en Mallorca
La tremenda fuerza del agua no ha respetado a experimentados ni a aficionados y ni siquiera a un deportista de élite al practicar el descenso de torrentes en Mallorca. En los últimos quince años seis personas han fallecido y uno continúa oficialmente desaparecido, su cuerpo nunca se halló pese a una búsqueda sin precedentes, cuando practicaban el barranquismo en la isla. No contar con la suficiente preparación o que el ímpetu de la cascada superara con creces las previsiones desencadenaron el fatal resultado.
Así, el 15 de abril de 2007 el joven Jaume Serra, de 22 años, falleció al afrontar el descenso del torrent des Lli en Valldemossa. La víctima realizaba un descenso en rápel de 54 metros y recibió un fuerte golpe.
El 30 de septiembre de 2009 el bombero Andreu Amer, de 29 años, descendía con otros compañeros de Bombers de Mallorca el torrente de Coanegra en su día libre. La víctima se vio sorprendida por una súbita subida del caudal y murió ahogada.
Con mucha menos experiencia Josefa Varón López, de 47 años, falleció en el mismo lugar que el bombero el 24 de enero de 2017. En esta ocasión, la víctima realizaba un rápel de diez metros y murió ahogada después de quedarse enredada con su propia cuerda.
Un caso bien distinto fue el fallecimiento de Joaquín M.M.L. , de 59 años, cuando realizaba el descenso del Torrent de ses Olives, en Deià. Al contrario que las otras víctimas, este hombre no falleció ahogado. Se precipitó al vacío desde una altura de 60 metros. La Guardia Civil llegó a la conclusión de que el fatal accidente se debió a un fallo en el nudo de una cuerda.
Desaparecido
Otro caso singular es el del apneísta mallorquín David Cabrera. Este deportista de élite, de 34 años, era campeón de Balears de apnea y ostentaba el récord de 51 metros en la modalidad de peso constante sin aletas. El 20 de enero de 2020, Cabrera decidió afrontar el descenso del torrent de na Mora, en Fornalutx en unas condiciones climatológicas muy adversas. La tormenta Gloria azotaba la isla. Su cuerpo fue arrastrado por la corriente y nunca apareció, pese a que se desplegó una búsqueda sin precedentes que se extendió fuera de la isla. Oficialmente sigue considerado como desaparecido.
A esta trágica lista de fallecidos se sumaron el pasado lunes Luis París y Martín Prado, de 37 y 27 años. Una súbita crecida del agua les sorprendió al afrontar el torrent de l’Assarell en Pollença.
Suscríbete para seguir leyendo
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Palma-Dubái, posible nueva ruta aérea desde Mallorca para abrirse a Asia