Animales
Un incendio en una nave de pollos deja 17.000 aves muertas en Pontevedra
El fuego de madrugada ha calcinado por completo la primera planta del inmueble y el tejado
EP
Un incendio declarado en la madrugada de este viernes en una nave dedicada a la explotación de pollos, ubicada en el ayuntamiento pontevedrés de Meis, ha calcinado por completo la primera planta del inmueble y el tejado, lo que ha provocado la muerte de todas las aves, unas 17.000, que estaban en su interior.
Según ha informado el 112 Galicia, este incidente tuvo lugar a las 4,30 horas de este viernes en el lugar Cabeza de Boi. El servicio de emergencias recibió la llamada de agentes de la Guardia Civil que alertaron de un fuego en una granja de explotación de pollos en la parroquia de Armenteira.
Por ello, por parte del Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) se pasó aviso a los Bomberos do Salnés, a los voluntarios de Protección Civil de la localidad y a Uxgencias Sanitarias de Galicia-061, por si fuera necesaria su intervención en algún momento.
Tras llegar al lugar de los hechos, los miembros del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento procedieron a atajar las llamas y controlaron el foco del incendio. Si bien ninguna persona sufrió daños, los 17.000 pollos que había en la granja murieron.
Después de finalizar la intervención, los bomberos confirmaron que el fuego ha calcinado por completo la primera planta, de las dos de las que se compone la nave, y ha afectado también al tejado de la edificación.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística