Iglesia
Benedicto XVI, recordado por sus fieles en una misa a un año de su muerte
El pontífice alemán falleció el 31 de diciembre de 2022 a los 95 años en el convento 'Mater Ecclesiae' del Vaticano en el que se había retirado tras su histórica renuncia de 2013, poniendo así fin a la inusual década de los "dos papas"
EFE
El papa emérito Benedicto XVI fue este domingo recordado a un año de su muerte con una misa en la basílica de San Pedro a la que asistieron fieles y sus colaboradores, como su secretario Georg Gänswein, que le recordó como "ejemplo luminoso".
El pontífice alemán falleció el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años en el convento 'Mater Ecclesiae' del Vaticano en el que se había retirado tras su histórica renuncia de 2013, poniendo así fin a la inusual década de los "dos papas".
La misa fúnebre en su honor tuvo lugar a primera hora de la mañana de este domingo en el Altar de la Cátedra de la basílica vaticana, oficiada por su histórico secretario, monseñor Gänswein.
En la eucaristía este recordó al pontífice alemán como "un ejemplo luminoso" y la emoción interrumpió la lectura de su homilía en varias ocasiones, según recoge el medio oficial "Vatican News".
"Permanezcamos unidos también en Benedicto XVI, sinceramente agradecidos a Dios por el don de su vida, la riqueza de su magisterio y la profundidad de su teología", emplazó el monseñor.
La presencia de dos papas en el Vaticano, uno vigente y otro emérito, acentuó la existencia de dos facciones en la Curia Romana, la de los más reformistas encabezada por Bergoglio y la los más conservadores, que vieron en Benedicto XVI una referencia teológica.
Gänswein, que permaneció siempre al lado de Ratzinger, criticó abiertamente a Francisco en un libro tras su muerte y acabó saliendo del Vaticano y siendo enviado a su diócesis de Friburgo, Alemania.
En la liturgia participaron varios cientos de fieles y contó con decenas de concelebrantes, entre estos el cardenal alemán Gerhard Mueller, exponente de la facción conservadora, y el suizo Kurt Koch.
El purpurado alemán de hecho ha sido uno de los más críticos con la reciente bendición de las parejas homosexuales permitida por Francisco, calificándola de "blasfemia".
Francisco no participó en esta misa pero dedicó la eucaristía del pasado 3 de noviembre, después del día de los Difuntos, a Benedicto XVI y a todos los cardenales y obispos muertos durante el año, además de presidir su funeral hace un año.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas