OPE
Más de 34.000 pasajeros optan por el puerto de Almería, un aumento del 135,5% en la Operación Paso del Estrecho
En el número de vehículos embarcados también la diferencia es notoria respecto al año anterior ya que se han superado los 8.000 en apenas 13 días de dispositivo
![Embarque en el Puerto de Almería en una imagen de archivo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ccb27f38-6340-4041-9e4a-4f1ed8436be7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Embarque en el Puerto de Almería en una imagen de archivo. / Archivo
EP
Un total de 34.288 pasajeros procedentes de países de la UE como Francia, Bélgica, Países Bajos o Alemania han utilizado desde el pasado 15 de junio el puerto de Almería con destino al norte de África, preferentemente, hacia el puerto de Nador, en Marruecos y al de la ciudad autónoma de Melilla, dentro del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) para este verano.
La cifra es un 135,5 por ciento superior a la registrada en número de pasajeros en las mismas fechas del año pasado, 14.562 en total, cuando aún las restricciones impuestas por la pandemia eran más evidentes y aún no se había recuperado la plena normalidad previa al covid-19.
En el número de vehículos embarcados también la diferencia es notoria respecto a 2022 ya que se han alcanzado los 8.923 en apenas 13 días de dispositivo, frente a los 4.081 registrados en idéntico periodo del año pasado.
Con estos datos, tanto en pasajeros como en vehículos, Almería se consolida como el segundo puerto con más tránsito en la Operación Paso del Estrecho tras Algeciras que, desde que comenzó la OPE, ha contabilizado un total de 119.030 pasajeros rumbo a los puertos de la ciudad autónoma de Ceuta y de Tánger, en Marruecos. El puerto de Tarifa es el tercero con más pasajeros en la OPE 2023, con 31.772 a fecha de hoy.
El comité de dirección de la Operación Paso del Estrecho, que preside el subdelegado del Gobierno, José María Martín, ya estimó, en la reunión mantenida el pasado 6 de junio, que las cifras de la OPE iban a ser mejores este verano que las del año pasado, habida cuenta de aumento de venta de billetes vía on line.
En este sentido, cabe señalar que las navieras Transmediterránea, Balearia, Armas y GNV han incrementado su flota de buques para realizar las distintas rotaciones entre los puertos de Almería y Melilla, Nador, Ghazauoet y Orán.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes