Tráfico
Adiós a los triángulos del coche
A partir de este mismo jueves, se podrán sustituir por un dispositivo luminoso de señalización de peligro V-16 de luz amarilla que se situará encima del vehículo inmovilizado
EP
Los triángulos de emergencia del coche podrán sustituirse a partir de este jueves, 1 de julio, por un dispositivo luminoso de señalización de peligro V-16 de luz amarilla que se situará encima del vehículo inmovilizado.
Así se recoge en el Real Decreto aprobado el pasado mes de marzo que regula los servicios de auxilio en vías públicas, con el objetivo de garantizar la seguridad del sector, ya que cada día unos 11.000 vehículos efectúan numerosas operaciones de ayuda y rescate que entrañan un alto grado de peligrosidad y porque desde 2017 han fallecido 18 operarios en carretera.
Según el Ministerio de Interior, la colocación de los triángulos conlleva tener que salir del vehículo para su colocación y, entre 2018 y 2020 un total de 42 personas han fallecido en vías interurbanas tras haber bajado del vehículo.
Este aparato, que será de uso obligatorio a partir de 2026, permitirá a los conductores señalizar una avería o un accidente sin necesidad de desplazarse 50 metros caminando por la calzada para poner los triángulos.
Por ello, a partir de este jueves los conductores podrán sustituir los triángulos por este dispositivo luminoso, que mejorará la visibilidad del vehículo averiado, sobre todo en condiciones de baja luminosidad.
Características
Entre las características que debe poseer este dispositivo para ser homologado es que tiene que ser de color amarillo.
Además, su irradiación debe ser de 360 gramos en horizontal y un mínimo de ocho grados hacia arriba y abajo. El dispositivo debe estar diseñado para ser estable en una superficie plana y no desplazarse ante una corriente de aire.
Entre otras particularidades, la alimentación del aparato será autónoma a través de una pila o una batería que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas