Recursos sociales
El Govern inicia los proyectos de las futuras residencias de Andratx y Bunyola
La conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha convocado los concursos de ideas arquitectónicas para ambos equipamientos
El Govern ha empezado a sentar las bases para la construcción de las nuevas residencias de Andratx y Bunyola. La conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, a través del Consorcio de Recursos Asistenciales de Balears ha convocado este lunes los concursos de ideas arquitectónicas para definir los proyectos de ambos centros sociosanitarios. En este sentido, las bases de los concursos ya se han publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y en la plataforma de Contratación del sector público del Estado. El plazo para presentar las propuestas arquitectónicas finalizará el próximo 11 de abril.
La construcción de los dos equipamientos tiene un presupuesto aproximado de 14,5 millones de euros.
En el caso de la residencia para mayores dependientes de Andratx, el edificio se construirá en un solar que había sido cedido el pasado año 2019 por el ayuntamiento del municipio del Ponent en la calle Son Lluís, número 7, con una superficie de 3.658 metros cuadrados. La futura residencia tendrá capacidad para sesenta nuevas plazas residenciales y cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros.
Por su parte, el equipamiento de Bunyola, que contará con 120 nuevas plazas, se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento, con una superficie de 10.037 metros cuadrados en la urbanización de Sa Coma. En este caso, el presupuesto asciende a 9,04 millones de euros y será financiado por los fondos europeos Next Generation Mecanisme para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
El acuerdo para la construcción de esta residencia fue adoptado el pasado mes de enero por la consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, y el alcalde del Consistorio bunyolí, Andreu Bujosa.
La convocatoria del citado concurso de ideas es el primer paso para disponer de los proyectos arquitectónicos de los dos equipamientos para mayores. Según explica la Conselleria, el objetivo de estos concursos es el de «encontrar la mejor propuesta arquitectónica para ejecutar las obras de las nuevas dos residencias que se construirán en ambos municipios, basándose en la mejor adaptación al entorno y a su naturaleza y sostenibilidad».
El jurado de cada uno de los concursos estará formado por tres miembros de la conselleria de Asuntos Sociales y Deportes; un arquitecto del Colegio Oficial de Arquitectos de les Illes Balears (COAIB); un arquitecto de la delegación de Mallorca del COAIB; un arquitecto designado por el municipio donde se ejecutará la obra; y un arquitecto del Consell de Mallorca.
La consellera Fina Santiago explica que el diseño de las nuevas residencias «se ajustará a la construcción en módulos de un máximo de veinte plazas con la finalidad de conseguir una mejor convivencia de los residentes en espacios lo más parecido posibles a un hogar».
Cuando el jurado del concurso de ideas haya decidido el mejor proyecto, la obtención del primer premio otorgará al ganador el derecho a optar a la adjudicación del contrato para la redacción de los proyectos básicos y de ejecución, además de la dirección de las obras de las futuras residencias.
Asimismo, la opción ganadora también podrá hacerse cargo de la dirección de la ejecución de las obras, el estudio de seguridad y salud, la coordinación de seguridad y salud y el proyecto de la actividad «siempre que la propuesta ganadora incluya y acredite la disponibilidad de los medios técnicos y humanos» para llevar a cabo estas funciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo