Lletra menuda | Recuperar el espacio y el Ánimo
La devastada plaza Jaume Santandreu tiene mucho de simbolismo de la tragedia que supuso para Sant Llorenç la torrentada de 2018. Una plaza digna de su condición siempre aglutina el pálpito de una población, son espacios que se sitúan o reconvierten en centro neurálgico, por eso también son propicias a los accidentes y algunas desgracias mayúsculas pueden desembocar en ellas. El barro reseco de los males causados por las inundaciones permanece latente, por reciente, en la memoria colectiva de toda Mallorca. Solo va aliviándose por el paso del tiempo y el bálsamo de la oleada de solidaridad que provocó.
Si la plaza en cuestión es símbolo y núcleo del castigo infringido por la naturaleza, en buena lógica también debe transformarse en estandarte y escenario principal de la recuperación del ánimo colectivo, ese mismo que resulta imprescindible para encarar el futuro. Esa es la línea que parece seguir el Ayuntamiento con la rehabilitación de la plaza Jaume Santandreu, una denominación que, por cierto, parece tener los días contados porque las obras no son solo físicas, abarcan lo sentimental y la actitud de agradecimiento. A expensas de lo que diga una consulta popular en ciernes, todo hace pensar que el día de mañana se denominará plaza de la solidaridad o del voluntariado. Integrará el espacio que ocupaba la vivienda derruida y tendrá trato preferente para los peatones y los sistemas de energía renovable. El precio material del cambio impuesto por la cólera del agua son 395 mil euros a cargo del Consell y tres meses de obras.
El Quesito de la denominación que el ingenio popular le otorgó en base a su forma triangular se derrite definitivamente para dar forma a un cuerpo de plaza más multiforme y consistente. Es la actitud que necesita el Sant Llorenç de alcalde nuevo para mirar al futuro con la cara alta.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia