Trasladan parte de la arena de la playa de Cala Millor a la zona de Cala Nau
El arenal, que quedó rocoso tras la tormenta 'Gloria', ha amanecido con 40 grandes montículos de arena
biel capó cala millor
La playa de Cala Millor fue una de las más azotadas por la tormenta Gloria del pasado mes de enero, pero la regeneración natural ha permitido adecuar el arenal moviendo la arena de la zona donde más se había acumulado a la parte más rocosa. Así, este viernes han aparecido en Cala Nau unos cuarenta grandes montículos de arena, que, según fuentes consistoriales, responden a una estabilización de la arena de la misma playa ya que se traslada de las zonas donde está más acumulada a las que menos. En ningún caso, aseguran, se trata de arena procedente de otro lugar que no sea la misma playa.
Las mismas fuentes reconocen que se ha optado por realizar esta estabilización de la arena ante la prevista afluencia de visitantes ya que después de los cambios de fase del plan de desescalada cada vez habrá más bañistas que acudan a la playa, a los que se debe sumar la llegada de turistas procedentes de casas vacacionales.
Capacidad
Llama la atención la capacidad de regeneración natural de una playa que tras el paso de la tormenta Gloria quedó al desnudo hasta el punto que el propio consorcio turístico de Cala Millor había socilitado un proyecto de regeneración, que incluso contemplaba la posibilidad de llevar arena de otros sitios. Y esta regeneración ha permitido que pueda haber sobrantes de arena de hasta cuarenta montículos. De hecho, ciertas zonas de la playa aparecen rasgadas por las máquinas que han traslado la arena a la zona que más rocosa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025