Todo como estaba previsto. Sin sorpresas. Jaume Porsell (PP) fue elegido alcalde del municipio con los votos de su partido y los de El PI. La mesa quedó constituida por el regidor de mayor edad, una tarea que volvió a repetir Bernat Reus de Més per Andratx junto a la regidora más joven de esta legislatura Xisca Castell de El PI.

El salón de plenos del Castell de Son Mas, sede del Ajuntament d'Andratx, estaba abarrotado de vecinos. También siguieron la sesión el presidente en funciones del Govern de les Illes Balears, José Ramón Bauzá, Antoni Vera Alemany, director general de Educación y Cultura, y Margalida Moner, alcaldesa de Andratx entre 1995 y 2002, entre otras autoridades.

Como era de esperar, el candidato del PP, Jaume Porsell, obtuvo los votos necesarios para presidir el pleno durante los dos siguientes años ya que sustenta un pacto de gobierno con El PI que otorgará la alcaldía a Katia Rouarch a mitad de legislatura. En su primera intervención como alcalde, Jaume Porsell, indicó su predisposición para llegar a acuerdos con los partidos de la oposición, Més y PSOE, en los asuntos fundamentales que afectan directamente al municipio y para dotarlos de los medios necesarios con el objetivo de que realicen su necesaria labor de control sobre el nuevo equipo de gobierno. Durante el discurso, Porsell también indicó que durante su vida profesional ha firmado muchos contratos, pero hoy firma el más importante, el de servir a los ciudadanos del municipio de Andratx. El recién elegido alcalde afirmó que gobernará para los que le han votado y para los que no, para todos por igual.

Porsell también tuvo palabras para su antecesor en el cargo Llorenç Suau: "Gobernar no es fácil y sería injusto no reconocer la labor y el esfuerzo de Suau para mejorar el municipio". También agradeció la confianza de El PI y el apoyo ofrecido para alcanzar un pacto de gobierno en el municipio y poder seguir una labor de continuidad.

Por su parte, el candidato de Més per Andratx, Joan Manera, obtuvo los votos de su partido además de los del PSOE, pero fueron insuficientes para lograr la alcaldía. Manera pidió transparencia en la gestión: "Que los ciudadanos de Andratx puedan conocer el destino de cada uno de los euros que han aportado de sus impuestos, además de que la información sea accesible y completa". También insistió en que "el consistorio del pueblo de Andratx, cuna de Baltasar Porcel, defienda y potencie nuestra lengua y cultura, tan menospreciada esta legislatura por el señor Bauzá", indicó el soberanista. Finalmente, Manera añadió que su partido siempre ha defendido los pactos de gobierno. Expuso que todo pacto es legítimo pero, desde Més, consideran que el pacto de Andratx es un acuerdo que "no ha escuchado el sentir del pueblo no solo de aquí, sino de toda Mallorca y de todo un país que pide un cambio, un cambio de la forma de gobernar del PP, que ha gobernado con imposición y rodillo".

Katia Rouarch (El PI) agradeció los apoyos recibidos de las urnas; su partido ha pasado de uno a tres regidores: " Vamos a agradecer ese apoyo trabajando duro día a día por el bien de todos los ciudadanos".

Por su parte, el socialista Miguel Ángel López deseó toda la suerte del mundo al actual alcalde del PP: "Su suerte será la del ayuntamiento y la de la de todos los andritxols", apuntó.

Los partidos agradecieron la labor del exalcalde Llorenç Suau al frente de la casa consistorial durante los últimos cuatro años, y el trabajo realizado por los regidores que no repiten como es el caso de Biel Puigserver (Més), quien ha sido doce años concejal de Andratx, una de las legislaturas como primer teniente de alcalde, responsable de la implantación la recogida selectiva en la localidad de s'Arracó.