Felanitx
El Consell critica la reforma privada del Castell de Santueri e informa desfavorablemente
El Bloc per Felanitx alude a que las obras se han ejecutado "sin la autorización pertinente de Patrimonio"
s. sansó
La vicepresidencia de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca ha remitido a los propietarios y equipo de restauradores del Castell de Santueri de Felanitx un informe técnico donde se informa desfavorablemente de las intervenciones llevadas a cabo desde hace casi un año hasta ahora en el conjunto del espacio de la puerta de entrada, en la actuación sobre los muros de cerramiento, los muros de mampostería y la tapia principal.
Cabe recordar que al final de la anterior legislatura el propio Consell inició el expediente de expropiación del castillo debido a la falta de inversiones de la propiedad y a su cierre continuado al público pese a estar declarado como Bien de Interés Cultural desde 1949. Poco después Joaquim Vidal y el nuevo ejecutivo insular llegaban a un acuerdo para que fuera el dueño quien se hiciera cargo de la reforma y se anulara el proceso por el que Santueri pasaría a manos públicas. El Bloc per Felanitx, que ha criticado que las obras se han ejecutado "sin la autorización de Patrimonio".
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias