Pisos asequibles para personas solas y otra mirada al centro histórico
La entidad presenta su anuario de 2021: «Ha habido un impulso al turismo, pero sin una estrategia clara»
Palma inició varias transiciones a lo largo de 2021, año en el que presentó un esperado plan general que marcará la hoja de ruta para los próximos años. Hay en marcha un cambio urbanístico —el distrito de Nou Llevant, la reconversión de la antigua prisión en residencia universitaria, el eje cívico de Nuredduna o Son Busquets —, pero también de orden social, económico y ecológico, ámbito que determinará nuevos patrones de movilidad dentro de la ciudad.
Así lo refleja Palma XXI en el anuario que presentó ayer en la biblioteca de Cort y en el que pone de manifiesto fortalezas y debilidades de una ciudad que se debate entre recuperarse económicamente de la pandemia a la vez que trata de poner límites a la llegada de cruceros.
«El hito más importante de 2021 ha sido la aprobación de un plan general muy necesario», subrayó Maria Lluïsa Dubon, presidenta de Palma XXI. Los principales argumentos del documento son «acertados», pero la entidad está preparando alegaciones para mejorar el redactado inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
«Creemos que hay que incidir en el tema de la accesibilidad a la vivienda. Hay que hacer un mayor esfuerzo para los residentes. Y en concreto para mayores y personas que viven solas. Faltan pisos pequeños y que sean asequibles para este colectivo», destacó Dubon.
Asimismo, Palma XXI también pedirá un plan especial para el centro histórico porque considera que requiere de «un trato más riguroso y diferencial».
Dubon ve brotes verdes en el futuro de la ciudad, especialmente en lo que se refiere al impulso que recibirán los dos parques agrarios que se extenderán en Sant Jordi y en s’Horta de Dalt, al norte del municipio. «Con todas las presiones urbanísticas que ha sufrido la ciudad es un milagro encontrar espacios verdes tan grandes. Por suerte Palma no tiene una periferia tan degradada como otras ciudades», se felicitó la presidenta de Palma XXI.
El turismo es el motor económico y, en los últimos años, también un problema para los residentes. Dubon recuerda que Mallorca había sido siempre el gran reclamo turístico, hasta que hace varios años Palma entró en juego. «Las cosas han cambiado, se ha dado un impulso al turismo en la ciudad, pero sin una estrategia clara. Y eso ha generado problemáticas serias como el acceso a la vivienda, la percepción de saturación y la comercialización de alquiler turístico por parte de las grandes plataformas», manifestó la presidenta de Palma XXI.
Efectos de la pandemia
En el anuario se saludan todas las iniciativas que conduzcan a un cambio de modelo, pero se lamenta el enorme daño que la pandemia ha hecho al comercio de Palma y la ocupación del espacio público por las terrazas que brotaron con la coartada de la recuperación.
«Durante 2021 faltó participación ciudadana. Reivindicamos que pueda participar más porque los grandes proyectos deben ser consensuados con un amplio y diverso abanico de colectivos. Y eso ha faltado», sentenció Dubon.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes