La Policía Local de Palma controlará el cierre de playas por la noche a partir de hoy
El dispositivo, a partir de las 21 horas, será similar al que se desplegó durante la última Nit de Sant Joan
Agentes de la Policía Local supervisarán esta noche el cierre de las playas, a partir de las 21 horas, en cumplimiento de una de las medidas decretadas por el Govern y que entran en vigor hoy para evitar el incremento de contagios de covid.
Fuentes municipales avanzaron que la Policía de Palma será la encargada de supervisar que las playas queden vacías entre las nueve de la noche y las siete de la mañana. Será un operativo similar al que de desplegó durante la pasada Nit de Sant Joan, en la que también se cerraron las playas para evitar aglomeraciones de gente.
En este caso, el cierre ordenado por el Govern tiene por objetivo evitar que en las playas se celebren botellones y reuniones sin que se mantenga la distancia de seguridad entre los participantes.
En ningún caso, apuntaron fuentes municipales, se precintarán las playas, sino que los agentes se asegurarán de que los bañistas abandonen el lugar.
El cierre se hará cada noche durante los próximos quince días, aunque esta restricción en las playas puede mantenerse en función de cómo vaya evolucionando la pandemia.
La medida se acordó el pasado miércoles, en una reunión de la presidenta del Govern, Francina Armengol, con la consellera de Salud, Patricia Gómez, los presidentes de los Consells, de la Felib y el alcalde de Palma, José Hila.
A principios de esta semana, la Federació d'Associacions de Veïns de Palma había enviado una carta al alcalde reclamándole el cierre de las cinco playas del municipio, precisamente para evitar la celebración de botellones ante el aumento de contagios. Cabe recordar que varios barrios palmesanos, con Son Gotleu a la cabeza, son los de mayor incidencia del coronavirus.
A esa petición, Cort respondió que había sido recibida y que se valoraría.
Sin embargo, el Govern ya ha decidido y también considera necesario acotar las playas y otros espacios públicos, como los parques, durante la noche.
Otra de las peticiones de los vecinos a Cort es la publicación de un decreto de instrucción que especifique "cuál tiene que ser el protocolo de actuación de la policía municipal en relación a hacer cumplir en todo el espacio público de la ciudad, especialmente en las terrazas de los bares y restaurantes, las medidas de seguridad y desinfección, las cuales están obligados a cumplir tanto los usuarios como los propietarios de los negocios".
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios