Es Refugi atiende a 150 personas en "profunda exclusión social"
La falta de trabajo para mayores de 45 años y el alto precio del alquiler son los principales problemas de sus usuarios

El comedor de Es Refugi está en Ca l'Ardiaca. / es refugi
La pobreza estructural, y más concretamente la falta de trabajo para los parados de larga duración mayores de 45 años, unida a los altos precios del alquiler son de nuevo los principales problemas de las 150 personas que la entidad altruista Es Refugi atendió durante 2018, tanto en su comedor social como en su centro de acogida Pare Gaspar Aguiló.
Es Refugi dio a conocer ayer el perfil de sus usuarios en el pasado año, "personas que se encontraban en una situación de una profunda exclusión social", con "muchas dificultades para ejercer sus derechos y reivindicarlos, llegar al mercado laboral y, consecuentemente, alcanzar una adecuada protección social ajustada a sus necesidades", explicó la entidad.
El 53% de quienes acudieron al centro de acogida y el 56% de los que utilizaron el comedor social tenían más de 45 años. "El hecho de que no puedan encontrar trabajo conlleva que tengan que acudir a la economía sumergida" o, en el caso de trabajar, de no salir de la pobreza, destacó Es Refugi.
Esta entidad también alertó de que un 11% de las personas que durmieron en su centro eran pensionistas, al igual que el 12% de quienes comieron en su comedor. "La mayoría se encuentra en situación de extrema pobreza, dado que cobraban menos de 317 euros", resaltó la asociación altruista, que reclamó un compromiso de las administraciones públicas con la gente mayor y el incremento de las pensiones mínimas.
- Vecinos denuncian que las 'party boats' han convertido el Paseo Marítimo de Palma 'en su aseo particular
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Palma ampliará la zona ORA a nuevos barrios durante el segundo semestre de 2025
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- Llega a Mallorca el megayate 'Katara', propiedad del antiguo emir de Catar