Comienza el derribo de Ifebal para crear el solar del futuro palacio de congresos
Las obras se iniciaron ayer con el vallado y la apertura de un boquete para introducir máquinas y hoy se retirará parte del techo
raquel galán. Palma.
El antiguo recinto de Ifebal pasará a la historia en dos meses. Las obras de derribo de la nave ubicada en la primera línea del polígono de Llevant comenzaron ayer. En la mitad de este solar se construirá una parte del futuro palacio de congresos, que está previsto iniciar este mismo mes, según fuentes del Ayuntamiento.
Por el momento, en la nave de Ifebal se ha realizado un boquete para introducir toda la maquinaria necesaria para el desmonte. Los técnicos empezarán por el techo hoy mismo, a pesar de que ayer ya extrajeron diverso material, que separaron y amontonaron con el objetivo de llevarlo al vertedero o reciclarlo.
Eran principalmente placas de chapa de la cubierta y de una de las fachadas laterales. También había pladur y fibra de vidrio procedente del falso techo, que se utiliza como material aislante. La chatarra se podrá reutilizar, aunque no el resto del material retirado.
Aparcamiento
Otra de las actuaciones que ayer realizaron los obreros fue vallar el perímetro de la nave para evitar peligros. La parte colindante a la calle Ciutat de Querétaro es muy concurrida por las mañanas, ya que frente a Ifebal está la sede de la Administración Periférica.
Este edificio no será derribado, aunque una parte de sus jardines delanteros desaparecerá, porque están pegados a la prolongación de Joan Maragall, que también hará desaparecer el aparcamiento que hay justo delante. La inminente prolongación de la calle permitirá delimitar el solar del palacio de congresos, que ahora todavía no existe.
El derribo del antiguo Ifebal irá acompañado por el del centro de transeúntes de Can Pere Antoni, que también se debe producir en breve para completar el solar.
En cuanto al resto de las obras de reurbanización de la fachada marítima de Llevant, continúa la dotación de servicios en el tramo de la calle Brotad que se tiene que prolongar hasta la autovía; las obras de adecuación de los solares de Gesa en Son Molines -mide unos 100.000 metros cuadrados- y junto a Ifebal; y la prolongación de la calle Caracas. Los edificios y equipamientos que se construyan en estos solares todavía no están definidos. En la pasada legislatura, en uno de ellos se iba a ubicar la sede del nuevo Ayuntamiento.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Estas son las calles cortadas y los desvíos de los buses de la EMT para las procesiones del Jueves Santo en Palma